No da abasto. El ministro de Salud, Hernando Cevallos, indicó que este mes el Perú no está recibiendo la cantidad de vacunas contra el coronavirus pese a lo que había señalado el ex gobierno de Francisco Sagasti. Lamenta la situación puesto que el proceso de inmunización no ha tenido el avance que él esperaba.
Asi mismo, fue crítico al decir que el Fondo Ruso de Inversión Directa les había informado que la vacuna Sputnik V, elaborada por el Instituto Gamaleya, no llegaría al Perú hasta fin de año o el 2022. Cevallos precisó que la gestión pasada había asegurado que se entregarían 5 millones de dosis desde setiembre hasta diciembre. Esto sumado al retraso de vacunas para agosto, parece empeorar la situación.
“Una cosa es decir yo voy a tener 90 millones de vacunas y resulta que después la vacuna Gamaleya, cuando vamos a conversar con las autoridades del Fondo de Inversión Rusa nos dicen en este momento no tienen fecha para llegar y probablemente lleguen en diciembre o el año que viene”, enfatizó el titular del Minsa.
Otro problema quizás a la falta de vacunas y pese a que ya se confirmó para este fin de semana una nueva jornada de “vacunatón” es la gran demanda que viene teniendo las vacunas en diferentes países debido al repunte de contagios.
Refiriéndose al cronograma dejado por el expresidente Francisco Sagasti, Cevallos dijo que para este mes deberían arribar al Perú 8.5 millos de dosis de diferentes laboratorios, pero que a menos de dos semanas para que acabe el mes solo han llegado 2.5 millones. Panorama preocupante ante una inminente tercera ola.
“Si no hemos seguido vacunando a ese ritmo no es porque el personal no quiere hacerlo es porque estamos sujetos al volumen de vacunas que llegan a nuestro país. Esa es una limitante objetiva, pero están llegando vacunas, por suerte el calendario para fines de agosto y de setiembre es favorable”, acotó.
Ugarte responde
Esta mañana, Óscar Ugarte en entrevista para “Canal N” se refirió a lo dicho por el actual titular de la cartera de Salud al referirse que “Cevallos se equivoca al tratar de explicar problemas de gestión que tienen mirando hacia atrás”.
El ex ministro de Salud indicó que Cevallos debe reconocer los errores que vienen cometiendo.