16 meses después. Desde que empezó la pandemia por el coronavirus en todo el mundo el número de contagios y fallecidos era una constante con respecto al incremento que parecía no tener limite.
Con la aprobación de las diferentes vacunas contra la covid-19 y su rápida aplicación en los continentes, se esperaba que el porcentaje de decesos disminuya. De lograr contener la propagación del virus del SARS-CoV-2 y por ende los fallecimientos, se podría retornar de a pocos a la normalidad.
Según un conteo realizado por el medio AFP, en la actualidad existen 10.000 muertos por covid-19 cada día en el mundo, una cifra mucho menor que el récord global alcanzado en enero de 2021(14.800 fallecidos diarios).
Es decir que, hasta la fecha se produjeron más de 4,5 millones de fallecidos. Para ser más exactos 4.500.620 personas murieron de coronavirus desde que se dieron los primeros casos en el 2019.
En los primeros lugares
Estados Unidos vuelve a encabezar la lista de países con la media de muertos más alta en los últimos 7 días (1.290 fallecidos). Una cifra que alcanzó los 3.380 decesos en enero, pero que había descendido a 200 a principios del verano (boreal). EEUU se enfrenta ahora a una ola relacionada con el variante delta, identificado por primera vez en la India en abril y presente en casi todos los países del mundo.
El país que es gobernado por Joe Biden tiene un total de 637.539 fallecidos por covid-19 y 38.798.963 contagiados. Brasil con 579.308 muertos, 20.741.815 contagios y la India con 438.210 muertos y 32.737.939 contagios son los que le siguen en esta lamentable lista.
La pandemia dejó muchos más muertos en 2021 que en 2020, ya que desde enero se registraron 2,6 millones de fallecidos por coronavirus, por poco menos de 1,9 millones en todo 2020.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/08/tres-preguntas-sobre-afganistan/