0,00 S/

No hay productos en el carrito.

19.4 C
Lima
martes, enero 21, 2025

Biden y EE.UU. en las Naciones Unidas: «No buscaremos una nueva guerra fría»

Con información de EFE

El mandatario señaló que EE.UU. tiene un «fuerte compromiso» con los principios y valores de las Naciones Unidas. Biden defendió la colaboración entre países para resolver amenazas como la pandemia o la crisis climática.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, proclamó este lunes que su país «ha vuelto» a las Naciones Unidas, horas antes de su intervención en la Asamblea General del organismo, prevista para mañana.

«Estados Unidos ha vuelto. Creemos en las Naciones Unidas y sus valores», afirmó Biden tras una reunión con el secretario general del organismo, António Guterres.

Joe Biden mostró así sus diferencias con su antecesor, Donald Trump (2017-2021), quien siempre fue escéptico con el propósito de Naciones Unidas y de hecho retiró al país del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y también de la Unesco.

En sus declaraciones tras la reunión con Guterres, Biden afirmó que Estados Unidos comparte y tiene un «fuerte compromiso» con los «valores y principios» de Naciones Unidas.

El presidente estadounidense hizo una defensa de la colaboración entre países para resolver amenazas como la pandemia o la crisis climática.

«Para acabar con la COVID-19 y hacer frente a la más grave de las amenazas para la humanidad que jamás hayamos visto, que es la crisis climática, solo se puede enfrentar con soluciones globales, ningún país puede hacerlo. – diez países no pueden hacerlo», afirmó.

Temas prioritarios

Por su parte, Guterres también puso énfasis en la diferencia entre Joe Biden y su predecesor al remarcar el compromiso de Estados Unidos con los objetivos de Naciones Unidas con respecto a la crisis climática.

«Ahora, con su liderazgo, con su fuerte compromiso con la crisis climática, Estados Unidos representa un pilar fundamental de nuestra actividad», aseguró.

La Asamblea General de la ONU arranca hoy con sus debates anuales, con alrededor de un centenar de líderes internacionales reunidos en Nueva York a pesar de la pandemia y con una agenda marcada por la COVID-19, el cambio climático y la situación en Afganistán.

Tras celebrarse hace un año por vía remota, la Asamblea tendrá ahora un formato híbrido, con jefes de Estado y de Gobierno que ofrezcan sus tradicionales discursos en persona y otros que lo hagan con videos pregrabados.

Asi mismo, no dejó pasar la oportunidad y aseguró que su gobierno no busca una nueva “Guerra Fría”, en referencia a la creciente competencia con la otra gran potencia internacional, China.

“No buscamos, repito, no buscamos una nueva Guerra Fría. Trabajaremos con cada nación, incluso si tenemos intensos desacuerdos en otras áreas. Porque todos sufren las consecuencias de nuestras fallas”, subrayó.

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/09/castillo-asegura-que-empresarios-americanos-vendran-a-peru-a-evaluar-posibles-inversiones/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.