Ayer el ministro de Salud, Hernando Cevallos, precisó que desde esta semana se realiza una junta de expertos para evaluar si se aplicaba o no una tercera dosis de refuerzo contra la covid-19 para la población.
Como sucedió a inicios de segundo trimestre del año el Colegio Médico del Perú había planteado dicha solicitud para el personal de salud debido a la constante exposición que se tiene al virus del SARS- CoV-2.
El visto bueno
Esta mañana, Eden Galán- Rodas, secretario del Interior del Colegio Medico del Perú confirmó para RPP noticias que tras la junta de expertos realizada ayer se pudo llegar a un acuerdo para que el persona de salud y la población vulnerable del país pueda recibir una tercera dosis.
“La información que nos dio el representante del Colegio Médico que se pudo conectar a esta reunión nos manifestó que le informaron que ya se había tomado el acuerdo en este consejo consultivo de expertos con respecto a la necesidad de poder inocular con una dosis de refuerzo al personal de salud y población vulnerable”, precisó.
🚨 #ÚltimoMinutoCMP | Tras una lucha incesante, el @Minsa_Peru, acepta aplicar la dosis de refuerzo abrumado por las evidencias alcanzadas por el #CMP, la misma que se espera, sea con Pfizer y empiece a la brevedad.
¡Sin lucha, no hay victoria! 💪
#GestiónDelBicentenario pic.twitter.com/RY8ODsn7WE— Colegio Médico Perú (@CMP_PERU) September 29, 2021
“Se manifestó que sería en paralelo con la vacunación de los jóvenes de 18 años a más. Estaríamos hablando de la próxima semana, el próximo fin de semana. Es una fecha tentativa que esperamos anuncie pronto el ministro de Salud (Hernando Cevallos)”, finalizó.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/09/cevallos-se-pronuncia-sobre-casos-de-silva-y-bellido/