Desde el 2 de setiembre más de 12 millones de escolares y 866 mil docentes retornaron a los centros educativos en Francia. El presidente Emmanuel Macron pidió vacunarse contra la covid-19 a quienes forman parte del mundo de la educación y la población en general.
“Necesitan seguir vacunándose y necesitan, incluso si sé que es un poco desagradable, seguir usando una máscara en el aula, lavarse las manos y mantener la distancia”, señaló.
Hasta la fecha un aproximado del 47% de los menores entre 12 a 17 años tienen ambas dosis de la vacuna contra el Covid-19 y un 63% ha recibido al menos una de las inoculaciones.
Próximamente
Ayer se dio a conocer que el gobierno de Francia estuvo evaluando la posibilidad de ablandarlas medidas contra el coronavirus en lugares con menor posibilidad de contagio. Esto ayudaría a que producto del regreso a las clases, en algunas de estas zonas ya no se utilicen las mascarillas en los salones.
«Llevar mascarilla, especialmente para los niños pequeños, no es algo sin importancia», dijo el portavoz del Ejecutivo, Gabriel Attal, en una comparecencia pública en la que ha anunciado que el uso de este complemento ya no será necesario para los alumnos en zonas con una incidencia a 14 días inferior a 50 casos por 100.000 habitantes.
Es así que partir del 4 de octubre ya no será necesario el uso de esta medida contra la covid-19 en algunas escuelas primarias francesas.
Es el caso de 41 departamentos, de los 101 que conforman el territorio francés, donde la tasa de incidencia se sitúa por debajo de los 50 casos por 100.000 habitantes.
Preocupación de los maestros
El anuncio ha generado preocupación para algunos sindicatos de maestros, quienes recuerdan que la vacunación en Francia se ha hecho para las personas a partir de los 12 años. Los niños de las escuelas primarias no han sido vacunados, por lo que la mascarilla sigue siendo el principal dispositivo de protección contra el virus.
Por su parte, los bachilleres y estudiantes universitarios de esas zonas seguirán llevando la mascarilla obligatoria.
Aforo y pase sanitario
En esos 41 departamentos donde la situación sanitaria es favorable también se levantarán las restricciones de aforo en los lugares cerrados.
En cambio, el pase sanitario que certifica que una persona tiene una vacunación completa o inmunidad, seguirá siendo exigido en bares y restaurantes.
Con información de RFI
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/09/victor-rodriguez-monteza-podria-ser-destituido-como-fiscal-supremo/