0,00 S/

No hay productos en el carrito.

19.4 C
Lima
martes, enero 21, 2025

La importancia de los “colaboradores eficaces” en la caída de Félix Moreno

Hace tres días la fiscalía solicitó 35 años de prisión para el exgobernador del Callao, Félix Moreno. Hoy por hoy con el panorama más esclarecido se puede saber que la participación de colaboradores eficaces en este caso jugó un papel importante.

Es importante recordar que Moreno es acusado de haber recibido dinero de manera ilícita de la constructora Odebrecht para lo que sería la concesión de la Costa Verde Callao. Sumado a esto se le imputa haber liderado una banda criminal durante su gestión en el Callao.

El viernes pasado la Fiscalía señaló finalizar la investigación preparatoria por dicho caso y así hacer oficial la solicitud de 35 años de prisión para Moreno y otros 16 exfuncionarios.

Sobre el caso

Punto clave. Sin las declaraciones de extrabajadores de la constructora brasileña y el empresario Gil Shavit en contra de Moreno la investigación realizada por el Ministerio Público hubiese sido más extensa de lo que viene siendo.

Fue vital la información brindad por quienes alguna vez fueron parte de Odebrecht. Ellos señalaron que existió un soborno de 4 millones de dólares que le dio la constructora a Moreno y a sus allegados.

El trato era “sencillo”. La constructora brindaba el monto solicitado y el exgobernador del Callao les otorgaba el proyecto de construcción del tramo de la Costa Verde del Callao.

Moreno incrementó el precio de la obra de la Costa Verde 320 millones de dólares a 470 millones .

La fiscal especializada en delitos de corrupción de funcionarios, Geovana Mori Gómez, es la encargada del caso y que ha solicitado la pena ya mencionada anteriormente.

Los implicados

Uno de los colaboradores eficaces es el empresario Gil Shavit quien conocía todo el trato de Moreno y Odebrecht. Era su hombre de confianza.

Según los documentos a los que accedió La República, Shavit precisó que el primer encuentro ocurrió en su casa de la calle San Martín 154, en Barranco, en la que participaron Félix Moreno, el exsuperintendente de Odebrecht en el Perú Ricardo Boleira Guimaraes -quien sustituyó a Jorge Barata-, y el exfuncionario Raymundo Trindade Serra.

“Moreno solicitó US$ 4 millones, de los cuales el 60% (US$ 2,4 millones) era para él (Moreno) y 40% (US$ 1.600.000) para Gil Shavit. Moreno además entregó las bases del proyecto” del tramo de la Costa Verde del Callao, señaló Gil Shavit.

Otro de los colaboradores eficaces fue el exdirector de Comunicaciones de Odebrecht, Raymundo Trindade Serra. Él aseguró que Odebrecht le dio una coima a Félix Moreno, y que la iniciativa de la ejecución del proyecto multimillonario del tramo de la Costa Verde del Callao no partió de la empresa brasileña como suele ocurrir.

La propuesta ilícita provino del mismo de Félix Moreno, uno de los puntales del partido Chim Pum Callao, que fue enquistado por una organización criminal.

La fiscal Mori indicó que la investigación contó con un total de siete colaboradores eficaces, que con sus testimonios permiten conseguir la principal prueba para «sustentar nuestra hipótesis en un eventual juicio«, según la cual se habría enquistado una organización criminal dentro del Gobierno Regional del Callao.

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/09/francke-asegura-facilidades-a-la-inversion-privada-nacional-e-internacional/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.