El ministro de Energía y Minas, Iván Merino, expuso en su última participación en la Comisión de Presupuesto del Congreso su opinión con relación al futuro del gas de Camisea.
Recordemos que el pasado 26 de setiembre el premier, Guido Bellido, señaló que de ser necesario optarían por la nacionalización del yacimiento.
“Convocamos a la empresa explotadora y comercializadora del gas de Camisea, para renegociar el reparto de utilidades a favor del Estado, caso contrario, optaremos por la recuperación o nacionalización de nuestro yacimiento”, se lee en la cuenta de Twitter del presidente del Consejo de Ministros.
Merino precisó que es necesaria una nueva renegociación del gas de Camisea y»están dadas las condiciones» para establecer un nuevo pacto.
«Respecto al gas y las declaraciones del premier, lo que les puedo explicar es que, desde el principio, nosotros señalamos que íbamos a hacer un nuevo pacto, al cual muchas empresas están dispuestas a revisarlo«, argumentó.
Para el titular del MINEM hay un avance de conversaciones con todos los actores involucrados y que se está recibiendo a todas las empresas. Añadió que, «con diálogo y mucha transparencia» se pueden lograr acciones en favor de la población. Merino resaltó que no son un gobierno de un grupo sino de todo el país, “actuamos en función a ello y seremos lo más transparentes posibles”, precisó.
“Nosotros lo vemos como un nuevo pacto, creo que están dadas las condiciones para eso, no vamos a violar las normas ni tampoco ninguna forma”, acotó.
Finalmente, amplió su comentario señalando que alcanzará a la Comisión de Presupuesto información detallada sobre la contribución de impuestos de su sector, pues si bien contribuyen con más de 60% de las exportaciones y representan un alto porcentaje del PBI, su participación en impuestos es bastante limitada respecto a lo que se genera.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/09/alejandro-toledo-sera-extraditado-de-estados-unidos/