En una semana el presidente de la República, Pedro Castillo, cumplirá tres meses desde que asumió funciones.
La encuestadora Datum, en su estudio de opinión preguntó del 16 al 19 de octubre del presente año sobre una base de 1205 encuestas a nivel nacional sobre el nivel de aprobación que tenía el mandatario cajamarquino.
Del universo de encuestados un 50% señaló que desaprueban la gestión de Castillo, un 40% lo aprobaba y el 10% no sabía.
Un dato no menor es que con relación a la última encuesta realizada en setiembre, el mandatario incrementó en 4% el nivel de desaprobación.
Un factor que incrementaría el poco respaldo a Castillo es por las designaciones de algunos ministros. Los cuestionamientos radican por el nombramiento de Luis Barranzuela frente al Ministerio del Interior.
62% de los encuestados asegura que no le genera confianza en la lucha del gobierno contra el narcotráfico, el terrorismo, la corrupción y la delincuencia.
De igual forma sucede con Carlos Gallardo y su supuesta vinculación con Sindicato FENATE vinculado al CONARE Movadef.
Exactamente el 73% de los encuestados están en desacuerdo en que Carlos Gallardo haya sino nombrado titular del Minedu.
Castillo solicita viajar a Bolivia
La noche de ayer, el jefe de Estado, envió un oficial a la titular del Congreso, María del Carmen Alva, para solicitar y pedir permiso para viajar a Bolivia este 30 de octubre.
El motivo es para poder participar al Encuentro Presidencial y VI Gabinete Ministerial Binacional Bolivia – Perú .
“Solicitar al Congreso de la República que, por intermedio de su digna Presidencia, conforme a lo dispuesto en el inciso 9 del artículo 1021 de la Constitución Política del Perú, autorice al suscrito, en su calidad de Presidente de la República, la salida temporal del territorio nacional el día 30 de octubre de 2021, con el objeto de viajar a la ciudad de La Paz, Estado Plurinacional de Bolivia, donde se llevará a cabo el Encuentro Presidencial y VI Gabinete Ministerial Binacional Bolivia – Perú”, se lee.
Castillo señala que el Gabinete Ministerial Binacional constituye la máxima instancia de diálogo y coordinación política con Bolivia.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/10/embajador-de-peru-en-venezuela-con-impedimento-de-salida-del-pais/