0,00 S/

No hay productos en el carrito.

22.7 C
Lima
domingo, marzo 16, 2025

Comisión de Educación aprueba proyecto que amplía bachillerato automático hasta el 2023

En la sesión del pleno del Congreso de anoche, la Comisión de Educación del Parlamento aprobó el proyecto de ley que tiene como objetivo ampliar el plazo para obtener el bachillerato automático hasta el año 2023, debido a las consecuencias económicas y sociales de la pandemia a causa de la COVID-19.

Recordemos que en marzo de este año el pleno del Congreso de la República aprobó la ley que permite obtener el grado académico de bachiller de manera automática a aquellos universitarios que egresen en el 2020 y 2021 debido a la pandemia.

Dicha ley indica que los estudiantes de pregrado que culminaron y aprobaron su plan de estudios en las escuelas profesionales, tanto universidades públicas como privadas, durante el 2020 y 2021 y cuyas universidades han adecuado sus planes a la Ley Universitaria de forma facultativa, accederán automáticamente a la obtención del grado académico de bachiller, exonerándose de la presentación y aprobación del trabajo de investigación.

Sobre la sesión del pleno

Exactamente fue aprobado dicho proyecto con 11 votos a favor, tres en contra y cuatro abstenciones en la sesión descentralizada de este grupo de trabajo realizado en la región de Piura.

El parlamentario Esdras Medina de Renovación Popular fue quien realizó dicha propuesta legislativa.

A favor votaron los congresistas Fernando Herrera, Nivardo Tello, Alex Paredes, Paul Gutierrez, María Cordero, Raúl Huamán, Tania Ramírez, Karol Paredes, Luis Picón, Diana Gonzáles y el titular de la comisión, Esdras Medina.

En contra los legisladores Flor Pablo, Edwin Martínez y José Balcázar; mientras que Roberto Chiabra, José Jerí, Roberto Sánchez y José Elías votaron en abstención.

La norma propone modificar la décimo cuarta disposición complementaria transitoria de la Ley N° 30220, Ley Universitaria, para ampliar el bachillerato automático hasta el 2023 en beneficio de los estudiantes que aprobaron su periodo universitario de pregrado.

Hoy hemos dado un gran paso que busca exonerar a los estudiantes de una barrera burocrática impidiendo, en tiempos de crisis sanitaria, el desarrollo laboral de miles de jóvenes”, dijo el titular de dicha comisión

El futuro de este proyecto de ley tendrá que ser debatido en el pleno del Congreso para que en votación sea aprobada o no.

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/10/defensoria-del-pueblo-y-el-proyecto-de-ley-para-regular-el-consejo-de-estado/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.