0,00 S/

No hay productos en el carrito.

22.1 C
Lima
martes, enero 21, 2025

Ejecutivo crea grupo de trabajo para agilizar búsqueda de mujeres desaparecidas

Acciones. Esta mañana previo a su tercer día en el Congreso participando en la sustentación del Presupuesto, de Endeudamiento y de Equilibrio Financiero del Sector Público para el año fiscal 2022, la premier Mirtha Vásquez se reunió con presidente de OSIPTEL y empresas de telecomunicaciones.

El motivo fue para acordar y crear un grupo de trabajo para acelerar procesos de geolocalización y levantamiento de secreto de comunicaciones de mujeres desaparecidas. Esta medida se da hoy 25 de noviembre, día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la Mujer.

Vía Twitter, el Consejo de Ministros señaló que esta iniciativa tiene como objetivo generar mecanismos jurídicos y tecnológicos que permitan fortalecer la búsqueda de mujeres desaparecidas en nuestro país.

La premier Vásquez expresó su preocupación por la cantidad de mujeres desaparecidas, pues en lo que va del año más de 4 mil niñas, adolescentes y mujeres fueron reportadas como desaparecidas.

Además, la primera ministra mencionó que el grupo de trabajo deberá identificar las dificultades y proponer la actualización de los protocolos, normas y herramientas tecnológicas para agilizar y priorizar la búsqueda de las mujeres desaparecidas, para evitar que los oficios y pedidos de búsqueda vayan a destinatarios equivocados o errores en la calificación de los casos de desaparición.

Así mismo deberá evaluar la forma y mecanismos de actuación de los operadores de justicia, a fin de lograr la celeridad en dicho proceso, que incluye el levantamiento del secreto de las comunicaciones.

Finalmente, la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Lina Arenas Romero, precisó que en los últimos tres años se ha registrado la desaparición de 80 000 personas en el Perú, de las cuales 50 000 son mujeres.

Es por eso que Arenas destacó la importancia de acelerar los procesos de búsqueda y geolocalización, pues las primeras 72 horas de la desaparición son críticas y la intervención de las autoridades en ese lapso de tiempo podría salvarles la vida.

 

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/11/detectan-una-nueva-variante-de-la-covid-19-en-sudafrica/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.