El 18 de noviembre mientras se desarrollaba la sesión del pleno Congreso, la parlamentaria de Avanza País, Patricia Chirinos, intervino para dar conocimiento que tenía lista la moción de vacancia presidencial contra Pedro Castillo.
“Aquí tengo lista la moción de vacancia. Necesitamos las firmas de 26 congresistas. No tengan miedo colegas, luchen conmigo”, enfatizó.
Dentro de los fundamentos que motivaron a la también tercera vicepresidenta para presentar dicha moción figuran: designación de altos funcionarios vinculados al terrorismo y apología al terrorismo, permisibilidad a la violencia contra la mujer, entre otros.
Hasta ese entonces la legisladora no contaba con el mínimo de firmas (26) para poder presentar la vacancia.
Firmas alcanzadas
Representantes de las bancadas de Perú Libre, Somos Perú, Podemos Perú, Alianza Para El Progreso y Juntos Por el Perú han manifestado que no apoyarán la iniciativa planteada por Chirinos.
No obstante, con la confirmación de Renovación Popular (9) y Fuerza Popular (24) que firmarán la moción vacancia presidencial lograrían 46 rúbricas contando a Avanza País (10).
Primero, Jorge Montoya había señalado que es positivo que se lleguen a las firmas para llamar al jefe de estado al Congreso.
“Ahora, si la situación es traer al presidente para llamarle la atención, me parece una buena idea que no habíamos pensado. Si se consiguen los votos para que venga, no interesa que se vaya a vacar, no sería específicamente para obtener la vacancia salvo que se consiga en el interín, sería una forma que el presidente rinda cuentas ante el Parlamento”, enfatizó.
En Fuerza Popular, la lideresa Keiko Fujimori confirmó vía Twitter firmar la vacancia ya que para ellos “el gobierno viene demostrando una permanente incapacidad para conducir el país”.
Posibles escenarios
Votos escasos. Hasta el momento las intenciones de estas tres bancadas solo quedarían en presentar formalmente la moción de vacancia al conseguir más de 26 rúbricas.
Siendo 43 firmas no alcanzarían los 52 votos para admitir a debate la vacancia y mucho menos los 87 que se requieren para que se pase a votación la vacancia presidencial.
Polémica. El 13 de noviembre, el congresista de Renovación Popular, José Cueto, brindó declaraciones para Willax TV y dejó abierta una posibilidad en referencia a vacar a Castillo.
Cueto señaló que se podría modificar la Constitución para reducir el número de votos y así poder sacar del cargo al mandatario cajamarquino por “permanente incapacidad moral”.
“La Constitución tiene varias cosas que no les va a gustar seguramente a los de Perú Libre. Una de las formas es reducir los números de votos para la vacancia y de la censura, porque tiene que ir paralelo según dijo el Tribunal Constitucional. Creo que no llegamos a los 80 (votos para la vacancia contra Pedro Castillo)”, remarcó.
Otra opción que dejó abierta fue seguir lo que dice el artículo 114 de la Carta Magna:
Suspensión del ejercicio de la Presidencia El ejercicio de la Presidencia de la República se suspende por: 1. Incapacidad temporal del Presidente, declarada por el Congreso, o 2. Hallarse éste sometido a proceso judicial, conforme al artículo 117 de la Constitución.
Para que esto suceda solo necesitarían 66 votos, 23 restantes de los que ya poseen hasta la fecha.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/11/ya-hay-mas-de-26-firmas-para-presentar-mocion-de-vacancia-contra-castillo/