0,00 S/

No hay productos en el carrito.

22.6 C
Lima
jueves, marzo 20, 2025

Pfizer anuncia píldora contra la covid-19

Con información de AS

La farmacéutica Pfizer ha confirmado este viernes los resultados óptimos de su píldora antiviral PAXLOVID, que reduce el riesgo de hospitalización y muerte por coronavirus hasta un 90%.

Además, los responsables de la compañía destacan los “signos positivos” de estos medicamentos contra las diferentes variantes del virus, como la Delta. En un contexto marcado, por la aprobación del primer fármaco oral contra la COVID de la compañía Merck, monulpiravir, para su uso de emergencia, cuya eficacia es de un 50%.

Tras este anuncio, la mayor distribuidora de vacunas contra la COVID en la Unión Europea ha confirmado que enviará la documentación del estudio en el menor tiempo posible a la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para su aprobación y su uso de emergencia en pacientes infectados por el virus.

¿Qué eficacia tiene este antiviral?

El estudio de la farmacéutica indica que “los pacientes que tomaron el medicamento con otro antiviral tuvieron una reducción de hospitalización y deceso del 89%”, en comparación de aquellos que tomaron un único placebo.

“Este antiviral oral tiene el potencial de salvar la vida de los pacientes y elimina hasta nueve de cada diez hospitalizaciones”, ha ratificado Albert Bourla, director ejecutivo de Pfizer.

El laboratorio ha especificado que el estudio realizado se basa en 1.219 adultos que contaban al menos con una afección médica y una infección vírica confirmada por las pruebas de detección de la COVID. También, recibieron una dosis baja de ritonavir, un fármaco que se usa en tratamientos contra el sida.

Además, la compañía estadounidense ha detallado que, de los 607 participantes, solo hubo seis hospitalizaciones y cero muertes en pacientes con una alta carga viral, a diferencia de las 612 personas que tomaron un placebo, con un total de 42 ingresados y diez muertes por coronavirus.

¿Cuándo estaría disponible?

Pfizer podría empezar su distribución a nivel mundial durante este año, en el caso de que obtenga la autorización por parte de la FDA.

Una vez aprobada, este fármaco oral se utilizará en pacientes infectados o para prevenir más contagios dentro de un núcleo familiar o empresarial.

“Es un medicamento muy importante para la sociedad mundial”, ha subrayado Mikael Dolsten, director científico de Pfizer, tras el anuncio de los informes publicados. «Creo que es un gran día para la humanidad», dijo Albert Bourla, CEO de Pfizer, en la CNN.

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/11/personas-con-unico-ingreso-de-alquiler-de-inmueble-de-hasta-s-2-566-no-pagarian-ir/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.