Luego de que se confirmara que el derrame de petróleo por parte de la Refinería La Pampilla, empresa administrada por Repsol, no era de 6 mil barriles sino de 10,936, en el Gobierno ya están evaluando las acciones que tomarán al respecto.
De esta forma, el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, comunicó en conferencia de prensa que es oficial la paralización de las actividades de carga y descarga de hidrocarburos en el mar peruano por parte de la empresa española.
Esta medida tendrá vigencia hasta que Repsol de las garantías de que no sucede nunca más un hecho como el catalogado “el peor desastre ecológico” del país.
“Anunciamos la paralización de todas las actividades de carga y descarga de hidrocarburos en el mar peruano de parte del operador Repsol hasta que nos brinde las garantías técnicas que no se va a producir otro derrame en el mar”, afirmo.
Ramírez comentó que hasta la fecha Repsol no ha evidenciado acciones claras de limpieza y remediación.
“El Ministerio del Ambiente no dudará en cumplir su rol de fiel cuidador de nuestros ecosistemas naturales y de nuestro glorioso mar de Grau”, comentó.
Asimismo, el ministro mostró su preocupación con respecto al accionar de la empresa petrolera.
«Repsol no ha dado las certezas que pueda afrontar un nuevo derrame en las otras tres líneas de carga y descarga que vienen operando en el país”, aclaró el líder de la cartera del Minam.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/01/evaluan-vacancia-de-castillo/