0,00 S/

No hay productos en el carrito.

22.1 C
Lima
jueves, noviembre 30, 2023

Carlos Jaico con un futuro similar a Bruno Pacheco

El pasado 27 de enero el jefe de la Unidad de Investigación, Christopher Acosta, difundió la información de que el secretario general de Pedro Castillo, Carlos Jaico, se había reunido de manera confidencial con representantes de la empresa española Repsol.

La información brindada se remonta al lunes 24 del presente mes y que no se realizó en Palacio de Gobierno.

Asimismo, Acosta informó que el encuentro se habría realizado en la embajada de España en Perú.

Como preguntarse si Carlos Jaico acudió a esta reunión con representantes de Repsol por iniciativa propia o con el visto bueno del mandatario, qué temas se abordaron”, enfatizó Acosta.

Además, indicó que fuentes de contacto directo con el Presidente han dado a conocer la molestia y enojo de Pedro Castillo, quien no conocía del encuentro entre su secretario y la empresa Repsol.

Ante esta situación, el presidente de la República, Pedro Castillo, brindó una entrevista al diario La Noticia. El jefe de Estado comentó que ha pedido un informe sobre esta irregular reunión.

Yo acababa de llegar de viaje del extranjero, inmediatamente viajé al interior del país y me informaron de este hecho. Ahora le pedí un informe. Tenga Ud. la seguridad -y el pueblo también- que, en este caso, así como el del señor Pacheco, será la justicia la que determinará responsabilidades”, precisó.

Asimismo, Castillo dijo que al igual que el investigado Bruno Pacheco- exsecretario presidencial- Jaico podría tener el mismo futuro.

Carlos Jaico podría tener el mismo destino de Pacheco y sería muy lamentable, pero nuevamente les digo a todos los ministros que están en la obligación de informar cualquier acto de corrupción y denunciarlo, porque tendrán todo mi respaldo”, añadió.

La palabra de Repsol

Horas después de conocerse del encuentro de Jaico con representantes de la empresa petrolera, Repsol, confirmó reunión. Indicaron que el encuentro tuvo como objetivo “escuchar las quejas y exigencias” del Gobierno.

Indicaron que las reuniones con los miembros del Ejecutivo “se vienen dando de manera institucional y con el único propósito de normalizar una necesaria comunicación, informar o acordar acciones dirigidas a la limpieza y remediación del medioambiente afectado” a causa de los 10 mil barriles de petróleo derramados.

La Fiscalía

Ese mismo 28 de enero, miembros del Ministerio Público realizaron una nueva diligencia en la “casa de Pizarro” con el objetivo de conseguir información tras la denuncia periodística contra Carlos Jaico.

Además, de lo ya conocido por el secretario de la presidencia, se le acusa de haber usado presuntamente de manera irregular un vehículo oficial del Gobierno cuando este estaba con licencia.

En entrevista para RPP, el fiscal Andrés Montoya, señaló que el accionar de la Fiscalía fue con el propósito de conseguir y contrastar documentación de Jaico.

(El objetivo) es exhibición de documentos (por el caso de presunto) peculado de uso del secretario, del nuevo secretario general”, enfatizó.

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/01/portugal-el-primer-ministro-socialista-alcanza-mayoria-absoluta-en-elecciones/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.