0,00 S/

No hay productos en el carrito.

22.1 C
Lima
jueves, abril 24, 2025

Evalúan vacancia contra Castillo

Las diferentes actitudes y acciones que ha tomado el presidente de la República, Pedro Castillo en los últimos días han traído reacciones desde el Congreso.

La situación empeoró con la salida de Avelino Guillén del Ministerio del Interior por las diferencias con el saliente comandante general de la PNP, Javier Gallardo y la falta de respaldo de Castillo hacia el extitular del Mininter.

Esta mañana el parlamentario de Alianza Para el Progreso (APP), Eduardo Salhuana, dijo a la prensa que desde su bancada estaría abierta la posibilidad de apoyar una nueva moción de vacancia contra el mandatario cajamarquino.

“El desconcierto y la improvisación son los signos de su gobierno. Ahora hablar de vacancia presidencial, nosotros creemos que en APP que todo tiene que ser en el marco constitucional y legal. Si es que los hechos, los actos se incluyen dentro del marco de una vacancia, tal como lo señala la constitución, no tendríamos ningún problema en respaldarlo”, enfatizó.

“Nos muestra de manera clara ante el país la naturaleza improvisada del régimen del señor Castillo”, aseveró.

Salhuana criticó el “nivel de improvisación” que tendría Castillo.

“Además de la improvisación, se trata de consciencia y de ver que el tema de seguridad ciudadana es clave para el país. No es posible que un país que se desangra y esté desolada por la delincuencia no tengamos ni ministro del Interior ni Comandante General de la Policía”, agregó.

El legislador enfatizó en que están dispuesto a evaluar una vacancia, “si se cumple los requisitos que exige la constitución política del Estado”.

Finalmente aseguró que la premier Mirtha Vásquez será citada por el Congreso para dar cuenta sobre la situación en el Mininter y sobre declaraciones de Castillo a CNN.

Mismo pensamiento

En entrevista para RPP, la parlamentaria del Partido Morado, Susel Paredes, dijo que se debe buscar la «formula jurídica» para que «sacar» a Castillo, con el propósito de que su salida sea por el camino legal y no arbitrario.

“No opino igual [que quienes piden la renuncia del presidente] porque creo que hay que hacer cosas según el derecho, tenemos que buscar una forma jurídica para sacarlo. Eso no es lo mismo que pedir la renuncia, tiene que haber un debido proceso. Para consolidar la democracia se necesita que la constitución no nos obligue a vacar o a esperar que el presidente termine su mandato, si el Congreso quiere, lo puede aprobar la iniciativa que estamos presentando para que el presidente pueda ser destituido por delitos contra el Estado», señaló.

 

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/01/castillo-se-reunio-con-ex-suboficial-de-la-pnp-investigada-por-fiscalia/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.