0,00 S/

No hay productos en el carrito.

24.1 C
Lima
miércoles, enero 22, 2025

Falsos descuentos son declarados actos de engaño según Indecopi

La Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD) del Indecopi estableció ayer un “precedente de observancia obligatoria” para resolver los casos de promociones que difundan precios o descuentos engañosos.

El precedente se aplica tras resolver, de oficio, el primer caso de “descuentos engañosos” contra Tiendas Efe (Conecta Retail S.A.), que promocionó supuestos descuentos que en realidad no lo eran.

El precedente de observancia obligatoria precisa que las promociones sobre ventas deben ser excepcionales y temporales. Además, el descuento o rebaja debe ser calculado sobre el precio “ordinario o estándar”; de lo contrario, el proveedor estaría desnaturalizando el concepto de promoción de ventas y cometiendo un acto de engaño, afectando los intereses económicos de los consumidores.

Dicho precedente de ninguna manera niega la facultad de las empresas para establecer los precios que estimen convenientes, sino que fortalece la transparencia de los precios anunciados como parte de una promoción de ventas, a efectos de que los consumidores no se vean engañados.

Cabe precisar que la aprobación del precedente generará un impacto económico positivo en los consumidores, asegurando la transparencia de las promociones y el incremento de la confianza en las mismas.

El caso

Según la Resolución N°186-2021/CCD-INDECOPI, la CCD resolvió que Tiendas Efe difundió una promoción de ventas del Televisor AOC 32¨ (Modelo 32S5285), en la que habría una supuesta rebaja de S/ 899 a S/ 699, lo cual daba a entender a los consumidores que estarían adquiriendo un precio más ventajoso.

Sin embargo, en realidad no existía una verdadera rebaja del precio regular, pues los consumidores pagaban S/ 699 antes y después de la promoción, lo cual infringe la Ley de Represión de la Competencia Desleal (DL N°1044).

En la práctica, el proveedor atentó contra el interés económico de los consumidores y su derecho a la información y transgredió el concepto de promoción de ventas, contrario a las exigencias de la buena fe empresarial, por lo que incurrió en un acto de engaño.

En consecuencia, la CCD sancionó a Tiendas Efe con una amonestación y ordenó su inscripción en el Registro de Infractores creado por esta comisión.

Cabe precisar que la CCD y su Secretaría Técnica, supervisan activamente las promociones de ventas, incluyendo las difundidas en medios digitales, como los “Cyber Days”, “Cyber Wow” y “Black Friday”, para verificar el cumplimiento de la norma, en beneficio del consumidor.

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/01/defensoria-senala-que-acciones-de-repsol-son-insuficientes-tras-derrame-de-petroleo/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.