0,00 S/

No hay productos en el carrito.

20.1 C
Lima
miércoles, marzo 19, 2025

Economía peruana se expandió 13.31% en 2021

La producción nacional se incrementó 13.31% durante el año pasado en comparación con el 2020, año de inicio de la pandemia, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Detalló que solo en diciembre del 2021 la actividad productiva creció 1.72%, respecto a igual mes del año precedente, resultado explicado por la evolución positiva de la mayoría de los sectores económicos.

Refirió que en diciembre se dispuso el incremento del aforo de centros comerciales y restaurantes; asimismo la continuación de la reanudación de actividades de arte y entretenimiento, con determinada cantidad de asistencia, para garantizar el distanciamiento social.

En su presentación de balance de gestión del año pasado, el ex ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke,  estimó que la economía nacional habría crecido 13% en el 2021.

En tanto el Banco Central de Reserva (BCR) había previsto en diciembre del año pasado un avance para el PBI nacional de 13.2% para el 2021.

Sector agropecuario

El INEI informó que, el sector Agropecuario se incrementó 9.20% explicado por el resultado positivo del subsector agrícola (13.93%) reflejado en los mayores volúmenes de camote (151.04%), palma aceitera (73.22%), tomate (56.19%), maíz amarillo duro (31.81%), arroz cáscara (26.20%), mango (24.66%) y uva (17.86%).

Ello debido al aumento de la superficie cosechada que se vio favorecida por las temperaturas mínimas registradas alrededor de su valor normal, que propiciaron la fructificación y desarrollo de los cultivos en algunas regiones del país, detalló.

Asimismo, el subsector pecuario aumentó 2.78% asociado a los mayores volúmenes de producción de porcino (6.31%), ave (4.08%), huevos (1.29%) y leche fresca (1.13%).

En el año 2021, este sector acumuló un avance de 3.81%.

Minería e Hidrocarburos

En diciembre del 2021, la producción del sector Minería e Hidrocarburos bajó 6.07% por el desempeño negativo del subsector minero metálico en –7.11% ante los menores volúmenes de hierro (-23%), zinc (-19.2%), plomo (-10.0%), cobre (-6.7%) y oro (-5.4%); atenuado por la mayor producción de molibdeno (9.1%), estaño (5.8%) y plata (1.2%).

Sin embargo, el subsector hidrocarburos creció 0.64% debido a la mayor extracción de petróleo crudo (22.1%) y de gas natural (0.2%); por el contrario, disminuyó la producción de líquidos de gas natural (-7.6%).

En el año 2021, la producción de este sector creció 7.45%.

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/02/comision-de-fiscalizacion-karelim-lopez-uso-su-derecho-a-guardar-silencio/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.