Pedido especial. La tarde ayer durante una actividad en Lambayeque, el presidente de la República, Pedro Castillo, comunicó que como gobierno preparan una carta hacia la Organización de los Estados Americanos (OEA) para que envíe una misión para luchar contra la corrupción.
Esta medida se da tras cuestionamientos en diferentes Ministerios y acusaciones de un “gabinete en la sombra”.
“Vamos a darle transparencia al Gobierno. Estamos preparando una carta para enviar a la OEA para que, desde la OEA, una misión internacional venga y se instale en el Perú para que luche contra la corrupción”, comentó a la prensa.
En aras de buscar la gobernabilidad y transparencia, Castillo precisó que dicha investigación involucraría a su gobierno y a mandatos pasados.
Asimismo, el jefe de Estado, aseguró que la misión de la OEA ayudará a sancionar los casos de corrupción en funcionarios públicos.
“Que sancionen también si hay corrupción en las municipalidades distritales, provinciales, gobiernos regionales, ministerios y en todos los estamentos del Estado porque el dinero del pueblo tiene que ser para el pueblo”, enfatizó.
Cancillería confirma
Tras el anuncio del mandatario cajamarquino, la Cancillería escribió en Twitter que se encuentra realizando las consultas necesarias ante la Secretaría General de la OEA, a fin de coadyuvar a la lucha contra la corrupción.
Asimismo, el Ministerio liderado por César Landa aseguró que la promoción de la transparencia y la firme lucha contra la corrupción son un eje fundamental para la democracia, que este Gobierno prioriza tanto en la política nacional como en la política exterior.
La Cancillería se encuentra realizando las consultas necesarias ante la Secretaría General de la @OEA_oficial, a fin de coadyuvar a la lucha contra la corrupción, como lo anunció hoy el presidente Pedro Castillo.
— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) February 18, 2022
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/02/ante-el-incremento-del-peaje-ejecutivo-evalua-contratos-de-las-concesionarias/