0,00 S/

No hay productos en el carrito.

22.1 C
Lima
jueves, abril 24, 2025

Argentina: la pobreza retrocede pero sigue más alta que antes de la pandemia

Con información de RFI

La tasa de pobreza en Argentina se ubicó en 37,3% en el segundo semestre de 2021, con una reducción de 3,3 puntos porcentuales comparada con el primer semestre del mismo año, informó este miércoles el instituto estatal estadístico Indec.

En el caso de la indigencia, que señala a personas que no alcanzan a cubrir los gastos alimentarios básicos, el estudio oficial la situó en 8,2%, una baja de 2,5 puntos porcentuales confrontado al índice del primer semestre del año pasado.

La situación parece haber mejorado durante 2021, tras el fuerte desplome producido en 2020 a causa de la pandemia de coronavirus. En 2021 el Producto Interno Bruto (PIB) se recuperó un 10,3%, luego de derrumbarse 9,9% en 2020 en el marco de la pandemia del covid-19.

«¡Hacemos con lo que hay!”

La pobreza empuja cada vez más gente hacia los comedores sociales, como el que visitó nuestro corresponsal Théo Conscience en La Matanza, uno de los municipios de Buenos Aires.

Delante hay una larga fila. Una de las personas que espera es Sabrina, madre de familia. Empezó a venir a este comedor hace un año y medio. Hoy se va con porciones de guiso de pollo para sus tres hijos. “El más grande tiene 10, la nena tiene 7, y el chiquito va a cumplir 4”.

Todos los días, este comedor de la asociación Ni Un Pibe Menos por la Droga reparte comida para más de 300 personas. Lorena Moreira es la encargada de la cocina. “Ayer hicimos fideos con tuco, el otro día hicimos milanesa de pollo. ¡Hacemos con lo que hay!”

El tema es que cada vez hay menos. Durante el mes de febrero en el Gran Buenos Aires, los precios de los alimentos aumentaron un 8%. “Es difícil, hoy, sostener un comedor que funcione todos los días. Esto hace que venga gente de otros barrios, porque los comedores de sus barrios cerraron», apunta Pedro Luque, el coordinador del comedor.

En el Gran Buenos Aires, el Observatorio de la deuda social estima que de cuatro niños que se sientan en una mesa, solo uno come suficiente todos los días.

Según el Indec, más de la mitad (51,4%) de las personas de 0 a 14 años son pobres frente a 54,3% del semestre anterior. La tasa de desempleo en Argentina fue de 7% en el cuarto trimestre de 2021, la más baja de los últimos seis años, con un descenso interanual de 4 puntos porcentuales, mientras que la subocupación alcanzó a 12,1% en el mismo lapso, tres puntos porcentuales menos que igual trimestre de 2020.

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/03/permanencia-de-condori-en-el-minsa-se-sabra-hoy/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.