0,00 S/

No hay productos en el carrito.

19.4 C
Lima
martes, enero 21, 2025

Silva renunció al MTC antes de ser censurado

Epílogo. Siete fueron los meses que duró Juan Silva al frente del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Luego de denuncias por violencia familiar, renuncias de funcionarios que aseguraron que el sector se convirtió una “agencia de empleos”, el cuestionado y ahora exministro decidió dar un paso al costado.

La gota que derramó el vaso fueron las declaraciones de la Karelim López quien se acogió a colaboradora eficaz. Según diferentes medios de comunicación, ella declaró ante la Fiscalía que Silva pertenecía a una mafia dentro del MTC que él lideraba junto al presidente de la República, Pedro Castillo.

Anoche, cuando se cumplía un mes más en el gobierno- fue ratificado cuatro veces- desde el Congreso debatían la moción de censura que presentó Fuerza Popular.

En la previa se votó una cuestión de orden para que se revise la procedencia de la moción de censura contra Silva. No procedió al solo conseguir 34 votos a favor.

El debate empezó con la participación por cinco minutos de cada vocero de las bancadas parlamentarias. Esta parte en la sesión del pleno tenía una duración de dos horas.

Asimismo, era importante saber que legisladores iban a respaldar al cuestionado ministro. Por dar un ejemplo, Somos Perú y Acción Popular a través de sus voceros aseguraron que votarían en abstención.

Incluso, según Martín Hidalgo, periodista de El Comercio, esta última bancada junto al oficialismo y Podemos Perú presentaron un moción de interpelación contra Silva a las 20:41 horas. Esto en medio del debate.

Fue así que mientras la sesión del pleno seguía su curso, esta se detuvo ya que el jefe de Estado publicó un Tweet donde comunicaba que Juan Silva había renunciado. Castillo “agradeció sus servicios prestados”.

Al conocerse oficialmente a través de una resolución suprema la renuncia de Silva del MTC, desde el Congreso suspendieron el debate para continuar con la agenda parlamentaria.

Es importante mencionar que en la previa el ahora exministro ofreció una conferencia de prensa en donde descartó renunciar al sector ya que él se iría “cuando el pueblo o el presidente lo decida”.

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/03/federalismo-a-la-chilena/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.