La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) informó que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en lo que va del 2022 ha registrado pérdidas en la rentabilidad de sus cuentas. El monto llega hasta los S/4.346 millones.
La SBS tomó en cuenta los datos hasta el término de diciembre del año pasado en donde la AFP tenía un monto de S/ 133,310 millones y que cuatro meses después, es decir, hasta abril cayó a S/128,964 millones. El retroceso fue de 3.26%.
Este panorama se da a la espera de que Pedro Castillo observe o no el proyecto de ley que aprobó el Congreso de un nuevo retiro- el sexto- de hasta 4UIT de las AFP.
Con respecto a los meses el golpe más duro fue en abril. Fueron S/3,795 millones que representó un 87% del total de las pérdidas de lo que va del 2022.
En entrevista con La República declaró Jorge Rojas, economista de la PUCP, quien dio su punto de vista.
“Es una cuestión global complicada que ya viene de tiempo atrás. Las bolsas de Nueva York han caído 10% en lo que va del año, y eso impacta en las inversiones. La rentabilidad de los fondos en general van a seguir bajando. La inflación en los países ricos está en casi 10%, y los bancos centrales van a tener que poner políticas restrictivas del gasto, lo que va a traer recesión y estancamiento. Y en una situación de este tipo no hay inversiones rentables muy rápidas, no creo que la cosa mejore en un buen tiempo”, resaltó.
El mismo medio de comunicación recordó que el año pasado las utilidades de las AFP sumaron ganancias por S/ 553,5 millones, esta cifra es alrededor de 10,5% superior al 2019, año prepandemia. Y un 33% más que el 2020, cuando sumó S/ 414 millones 224.000.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/05/vladimir-meza-lidero-el-plancon-el-jne-para-que-castillo-gane-elecciones-dijo-zamir-villaverde/