0,00 S/

No hay productos en el carrito.

22.6 C
Lima
jueves, marzo 20, 2025

Entes electorales reiteran que no puede haber elecciones internas complementarias

Rechazo. Al no haber respuesta por parte del presidente de la República, Pedro Castillo, el Congreso firmó la autógrafa de ley que amplía el plazo de inscripción de precandidatos a las elecciones internas, en elecciones regionales y municipales 2022.

Este hecho se da pese a que las elecciones internas se realizaron el 15 y 22 de mayo del presente año. Desde el Parlamento quieren dar una nueva oportunidad y permitir a las organizaciones enviar de nuevo la documentación de sus afiliados.

Ante esta situación el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) emitieron un comunicado donde manifiestan estar en contra con lo establecido en el Legislativo.

Precisan que las elecciones internas han desplegado todos sus efectos, por lo que sus resultados necesariamente deben ser respetados.

No hacerlo implicaría, cuanto menos, la vulneración de los derechos de igualdad en la participación política de quienes oportunamente participaron en las elecciones internas debidamente realizadas”, se lee en el documento.

Asimismo, reiteran que advirtieron oportunamente que no era viable el cambio de reglas electorales estando ya en curso el proceso.

Mucha atención

La ley indica que se deben desarrollar las elecciones internas complementarias hasta 10 días antes de la fecha límite para inscripción de los candidatos ante los jurados electorales especiales, conforme al cronograma electoral elaborador por el JNE.

En la práctica el ente electoral tendría que abrir nuevamente el sistema ya que el limite para estos comicios es hasta el 4 junio. Habrá que ver en el transcurso de los días como se desarrolla este caso.

Un dato no menor es que se conoció ayer por la noche que la Comisión del Congreso que investiga las elecciones generales que lidera Jorge Montoya ha recomendado denunciar a Jorge Salas, presidente del JNE, al jefe de la ONPE, Piero Corvetto y la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos.

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/05/ola-de-renuncias-en-la-sunafil/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.