El primer ministro Aníbal Torres anunció que para hoy llegaría a la comunidad campesina de Pumamarca, distrito de Tambobamba para dialogar y solucionar el conflicto social en relación a Las Bambas.
El encuentro entre el premier y otros ministros de Estado estaba pactado para las 11:00 horas. No obstante, Torres llegó tres horas más tarde donde lo esperaban comuneros desde muy temprano.
El presidente del Consejo de ministros llegó a dicha localidad luego de decir que podía ser «secuestrado» como una de las razones para no viajar a Apurímac.
En su accidentada llega las comunidades que estuvieron presente mostraron carteles respondiendo a la ofensa que habían recibido hace una semana.
“Respeto a los comuneros”; “no a la persecución de derechos comunales”; “premier, no somos secuestradores”, se pudo leer.
[19/05/22 4:01 p.m.] Jefe de Gabinete anunció que se levantará estado de emergencia en Las Bambas https://t.co/mS3SdSdU3P
— Canal N (@canalN_) May 19, 2022
El reclamo de los cientos de personas es poder llegar a un acuerdo y volver a trabajar. Es importante recordar que desde el 20 de abril Las Bambas determinó suspender sus operaciones de producción de cobre.
Luego del caos que se desató en la región el pasado 27 de abril otros de los requerimientos era que el Ejecutivo levante el estado de emergencia en los distritos de Challhuahuacho y Coyllurqui, de Apurímac, por 30 días. Con esta medida los comuneros de las localidades tendrían suprimidos sus derechos.
Al respecto, Torres dijo que levantarán la medida una vez que también cesen las acciones de protestas en Challlhuahuacho. Dicho esto, optó por retirarse.
“El estado de emergencia se levanta simultáneamente con el levantamiento de estas actitudes de fuerzas y comenzando a negociar pacíficamente”, precisó.
De esta formar Aníbal Torres no pudo solucionar el conflicto entre Las Bambas y seis comunidades campesinas.
“El premier pateó el tablero”, exclamó Baltazar Lantarón, gobernador regional de Apurímac.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/05/peru-tiene-un-prestigio-importante-en-la-oea-afirma-embajador-harold-forsyth/