Para el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN), Ricardo Márquez, es reprochable que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) determinara que no aplicará la medida de salvaguardia provisional sobre las importaciones de confecciones, recomendada por la Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias del Indecopi.
“Yo me pregunto ¿quieren crear empleo o no quieren crear empleo? Porque hay dos sectores que tienen grandes cantidades de trabajadores, el de confecciones, que son 83 mil empresas, y la pesca de consumo humano”, dijo a RPP.
Es importante mencionar que La República señaló que el texto preliminar elaborado por dicha comisión sí recomiendan la aplicación de salvaguardias por 200 días en los productos procedentes de China y Bangladesh.
A raíz de esto la Asociación Peruana de Industriales Confeccionistas (APIC) de Gamarra convocaron una marcha con el propósito de expresar su malestar.
“Vamos a convocar a una marcha esta semana hacia Palacio de Gobierno para que este Tratado de Libre Comercio con China sea revisado. No queremos salvaguardias por 200 días, queremos el piso parejo para poder competir”, comentó la directora de la APIC, Valeria Mezarina, a Canal N.
Por otro lado, Márquez aseveró que de no dar acceso a dichos sector no aumentará el empleo y por consecuencia van a seguir los informales.
“Eso es lo que tienen que ver, tienen que ver al humano, a la persona, y ese Gobierno no lo está viendo”, afirmó.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/05/indecopi-recomienda-salvaguardias-provisionales-a-importaciones-de-confecciones/