Semanas atrás la Central Asháninkas del Rio Ene (CARE) informó a El Comercio que seis niños menores de 5 años perdieron la vida debido al friaje que se suscita en los pueblos originarios de la selva central.
Con la llega del invierno – tres meses de duración- se estima que las temperaturas mínimas estén por debajo de lo normal. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó anteriormente que se registrarían lluvias de moderadas a fuerte intensidad en la selva peruana.
Del número de decesos uno de ellos era un bebe de ocho meses.
“Es muy lamentable lo que estamos pasando nosotros aquí en la selva central, sobre todo en la cuenca del río Ene. Hemos alertado a nivel nacional para que el Gobierno pueda atender esta emergencia, pero estamos viendo mucha indiferencia por parte de este”, comentó el presidente de la CARE, Ángel Pedro Valerio.
Asimismo, en diálogo con RPP, el titular de la CARE solicitó una vez más al gobierno de Pedro Castillo el apoyo para luchar contra el friaje
«Estos últimos tiempos hemos sentido un fuerte friaje, sobre todo en la noche, que lleva la causa de muerte de muchos niños. Pedimos al Gobierno intervenir y ayudar a enfrentar estos cambios climático», expresó.
El dirigente mencionó que además del complicado acceso a especialistas de salud necesitan frazadas, chompas de primera necesidad y apoyo para combatir las enfermedades respiratorias como la neumonía en niños y adultos mayores.
«Tenemos 13 puestos de salud para las 53 comunidades. Necesitamos que por lo menos se implementen los puestos para que se pueda atender a los niños», mencionó.
Un dato no menor es que el centro médico más cercano de la comunidad de Parijaro- donde fallecieron los menores de edad- está a ocho horas de distancia.
Es importante mencionar que esta estación del año está considerada como una de las más frías de los últimos 55 años, según el Senamhi.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/06/no-ingresaran-alimentosa-la-capital-debido-al-paro-de-transportistas-este-27-de-junio/