Este lunes el ministro de Salud, Jorge López, anunció que tras el inicio de la cuarta ola han dispuesto el retorno del uso obligatorio de mascarillas tanto espacios cerrados como abiertos.
Esta conocida medida regresa luego de que el titular de Minsa subrayara que el país reportaba un promedio de 1,800 casos positivos de covid-19 semanales, mientras que actualmente esto se ha incrementado a más de 11,000 casos por semana.
Asimismo, dicha disposición que volverá a ser indispensable después de dos meses ha sido de conocimiento para la Defensoría del Pueblo quien precisa que «deben estar sustentados en la evidencia científica disponible«.
Indicaron que el uso de las mascarilla tanto quirúrgica o KN95 no está condicionado a porcentaje de positividad, según normas vigentes.
«Su uso opcional en espacios abiertos se aplica a regiones que superaron 80 % de vacunación en personas mayores de 60 años con 3 dosis y 2 dosis en mayores de 12 años«, señalaron vía Twitter.
El organismo constitucionalmente autónomo reiteró al sector que en conjunto con la presidencia del Consejo de Ministros evalúe disposiciones del D. S. 016-2022-PCM, analice medidas aprobadas ante el coronavirus ,realice los ajustes necesarios y refuerce la comunicación de medidas preventivas demostradas, importancia de vacunación y fiscalización.
Reiteramos a @Minsa_Peru que anuncios de las modificaciones de las medidas de prevención de #COVID_19 deben estar sustentados en la evidencia científica disponible, considerar estado actual de la #pandemia e ir acompañadas con la aprobación de las normas de manera oportuna. (1/3) pic.twitter.com/wxYthkhHv6
— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) July 4, 2022
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/07/loreto-alertan-de-posiblesdanos-en-ocho-centros-poblados-por-la-crecida-del-rio-napo/