0,00 S/

No hay productos en el carrito.

23.3 C
Lima
jueves, septiembre 28, 2023

El COVID-19 y la protección social

El COVID-19 y la protección social de los grupos pobres y vulnerables en América Latina:
un marco conceptual

Por Nora Lustig y Mariano Tommasi

Resumen
La crisis causada por la pandemia de la enfermedad por coronavirus tiene efectos
nefastos en las sociedades latinoamericanas. Los sectores más vulnerables de
la sociedad, especialmente los que viven en la pobreza extrema, son los más
afectados. Este artículo indica estrategias y respuestas específicas para i) reducir los
riesgos epidemiológicos para salvar vidas; ii) proteger los medios de subsistencia, y
iii) garantizar la acumulación de capital humano. Las externalidades epidemiológicas
y las preocupaciones de carácter humanitario exigen una inclusión social universal.
Para proteger la vida, la salud, los medios de subsistencia y el capital humano
de los pobres y vulnerables, será fundamental realizar intervenciones específicas y
decisivas a nivel local que vayan más allá de las transferencias de efectivo; destinar
recursos adecuados a financiar las medidas de apoyo a los ingresos y otras
intervenciones clave, e involucrar a los actores locales y las organizaciones de base
para que las intervenciones sean eficaces.

Lea la investigación completa aquí

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.