El pasado 10 de marzo el pleno del Congreso aprobó con 77 votos a favor, 33 en contra y 1 abstención la moción de interpelación contra el titular del Minsa, Hernán Condori.
Hoy, en la sesión del Parlamento, Condori, uno de los ministros más cuestionados, respondió una serie de preguntas. Una de las críticas es si cuenta con el título en Ginecología y Obstetricia.
Asimismo, el titular del sector salud no ha sido respaldo por el propio Colegio Médicos del Perú. Como se sabe es investigado por presuntos delitos de cobro indebido y negociación incompatible durante su período como director de la Red de Salud de Chanchamayo en 2019.
Además, llegó al Ministerio habiendo promovido productos “milagrosos” sin evidencia científica como el “Cluster X2 de NHT Global” o “agua arracimada”.
Al respecto, Condori negó tajantemente esta mañana haber comercializado dicho producto. Aseguró que nunca dijo que cuando este insumo ingresa al cuerpo humano tiene propiedades medicinales.
“Respuestas satisfactorias”
El autor de una de las dos mociones de interpelación que tenía en su contra Condori fue Jorge Montoya de Renovación Popular.
Precisamente el vocero de dicha bancada tomó la palabra luego de las declaraciones del ministro de Salud. Él señaló que las respuestas fueron «satisfactorias».
«Renovación Popular dará un mes de plazo para la verificación de las acciones que ha presentado el ministro y comprobar su veracidad y tomar una decisión. Han sido satisfactorias las respuestas durante este proceso«, enfatizó.
Montoya dijo que como bancada deben ser vigilantes y estar atentos a lo que pase.
Es importante precisar que en la previa a la interpelación, Fuerza Popular había presentado una moción de censura contra Condori. Habían conseguido el mínimo de rúbricas para hacer oficial esta medida.
No obstante, desde el Parlamento prefirieron empezar por la interpelación.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/03/a-partir-de-hoy-se-aplicaran-multas-a-ciclistas-infractores/