El Reniec señaló que en el 2012 se registraron 738 000 nacimientos en el Perú, pero que en el 2021 la cifra cayó a los 318 000.
Reniec informó que han nacido menos personas a nivel nacional en comparación a otros años. Para la institución esto se debe por los pocos matrimonios y por la edad promedio en que las personas deciden casarse en el Perú.
En el 2012 se registraron 738 945 nacimientos en el Perú y en el extranjero. Sin embargo, de enero a mayo de 2021, la cifra fue de 318,007.
El Reniec aseguró que esta disminución de la natalidad se relaciona con el bajo número de matrimonios en el Perú. En el 2020, solo se inscribieron 44 593 matrimonios, una reducción casi del 50 % en comparación con el 2019 con 84 738 registros.
Además, la edad promedio en que los peruanos y peruanas deciden casarse también es otro factor de estos resultados. Los hombres deciden contraer matrimonio a los 37 años en promedio y las mujeres a los 33, distinto al 2020 donde el 25 % de hombres y mujeres se casaron entre los 25 y 29 años.
Reniec informó que los nacimientos registrados de madres adolescentes descendieron desde el 2018 con 30 213 inscripciones hasta el 2020 con 18 690. Mientras que, de enero a mayo de 2021, se registraron 14,631 nacimientos.
A mayo de 2021, la cantidad de peruanos registrados e identificados con el Documento Nacional de Identidad (DNI) es de 35 559 627 peruanos, tanto en el Perú como en diferentes partes del mundo.
De esta cifra, 17 786 739 son mujeres y 17 772 888 son varones. Las cifras denotan una equidad del 50 %, de acuerdo a los datos del boletín estadístico de la población al Bicentenario.
El Reniec presentó el boletín estadístico “La identificación y los registros civiles de peruanas y peruanos en el Bicentenario. Información estadística del 2012 al 2021”, en la @FilLima2022. pic.twitter.com/gw8hIxbpp8
— RENIEC PERÚ (@ReniecPeru) August 1, 2022