El Perú tiene muchos proyectos que hasta la fecha se han visto estancados por diversos motivos. Más aún con la llegada de la pandemia se vieron frustrados, pero que 15 meses después se deben retomar.
La mañana de ayer se pudo conocer que la Minera Newmont seguirá apostando por el Perú e invertirá 500 millones de dólares en el proyecto “Yanacocha Sulfuros”. Esto será posible mediante actividades críticas como ingeniería de detalle, adquisiciones de largo plaza y movimientos de tierra.
Newmont es uno de los explotadores más grandes de oro en el mundo, con minas activas en Australia, EE.UU., Indonesia, Ghana, Nueva Zelandia y Perú.
El período en el cual la minera en mención trabajará será hasta finales del 2022 y que debido al coronavirus se extenderá el cronograma de desarrollo del proyecto al ritmo que la pandemia lo permita.
“Perú, y la región de Cajamarca, son muy importantes para Newmont. La empresa ha operado de forma exitosa en el país durante más de 30 años y reafirma su propósito de generar valor y mejorar vidas en Perú, a través de una minería responsable”, enfatizó la empresa.
Titular del MEF saluda el respaldo de Newmont
Pedro Francke, ministro del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) expresó su alegría debido a que dicha inversión es uno de los proyectos más grandes que plantearon en el Marco Macroeconómico Multianual 2022-2025.
“La inversión tanto pública como privada son fundamentales para la reactivación de la economía del país. Tal como lo habíamos previsto en el Marco Macroeconómico Multianual, la confirmación de la importancia estratégica y la inversión anunciada en este proyecto ratifica nuestras proyecciones y afianzan la perspectiva de una recuperación sostenida de la economía”, comentó para Andina.
El anuncio de Newmont de continuar invirtiendo en el proyecto Yanacocha Sulfuros, con al menos US$500 millones hasta finales del 2022, está en línea con lo que habíamos previsto en el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2022-2025 para la recuperación de la economía. 1/3
— Pedro Francke (@pedrofrancke) September 14, 2021
¿Qué es el proyecto “Yanacocha Sulfuros”?
Raúl Farfán, director ejecutivo de Relaciones Externas de Minera Yanacocha, comentó a inicios de este año que este proyecto nació en la medida que penetraban los tajos para explotar los óxidos de Yanacocha, encontrando material más sulfurado que necesita una tecnología distinta a la usada durante los casi últimos 30 años.
Así nace el concepto de Yanacocha Sulfuros, que incluirá cambios como la incorporación de minería subterránea y un nuevo proceso metalúrgico por flotación/autoclave.
También se sabe que es un proyecto con una inversión de 2,100 millones de dólares que tiene como objetivo permitir la continuidad de la operación en la mina de oro a tajo abierto Yanacocha, ubicada en la región peruana Cajamarca.
Hacia 2025, este proyecto representará para el país un incremento de más del 15% del nivel de producción de oro contribuyendo a la dinámica de la economía de la región y el incremento de los ingresos para el Perú.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/09/ica-sera-obligatorio-tener-dos-dosis-para-entrar-a-en-eventos-masivos/