Medidas. El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) viene sumando esfuerzos para lograr mejorar las acciones de supervisión y fiscalización a la calidad de los servicios públicos de telecomunicaciones que ofrecen a los usuarios.
Dicho organismo se encarga de regular y supervisar el mercado de las telecomunicaciones para promover la competencia, la calidad de los servicios y el respeto a los derechos de los usuarios.
Es así que están incorporando una serie de actualizaciones normativas en conjunto de nuevas herramientas tecnológicas. Esto lo ratificó, Rafael Muente, el presidente del Consejo Directivo del OSIPTEL, ante la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos (Codeco) del Congreso de la República.
“No estamos satisfechos con la calidad de la prestación de los servicios que ofrecen las empresas operadoras a los usuarios y estamos trabajando para que mejoren”, señaló.
Postura con fundamentos
Muente añadió que la principal queja de los consumidores es hacia Telefónica del Perú que refleja un 60% de los reclamos. Por si fuera poco con respecto al incumplimiento de resoluciones, aparece la misma compañía con un 70% del total.
No obstante, el presidente del Consejo Directivo del OSIPTEL subrayó el hecho de que tras revisar las multas impuestas entre el 2018 y el primer semestre del 2021, el 40 % de las sanciones correspondieron a la inconducta de las empresas operadoras respecto a las normas de calidad de servicio, entrega de información (16 %), así como de portabilidad (9 %) y del sistema biométrico y no biométrico (8 %), principalmente.
Sobre las medidas
Con respecto a las herramientas para la supervisión de servicios indicó que han empezado con la operación de la herramienta denominada ‘tablero de control OSIPTEL’, que permitirá recolectar aproximadamente 75 millones de mediciones mensuales, y que analiza y compara información entre empresas móviles en más de 600 distritos a nivel nacional para evaluar la calidad del servicio de internet móvil que ofrecen.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/09/app-y-ap-piden-a-castillo-sacar-de-los-cargos-de-ministros-a-bellido-y-maravi/