El mandatario cajamarquino, Pedro Castillo, comentó esta mañana en su paso por Ayacucho con motivo de sus “primeros 100 días de Gobierno” temas referidos a la economía nacional.
En ese sentido, dio a conocer que aumentarán el sueldo mínimo de 930 soles a 1000.
«A partir de diciembre ningún trabajador formal ganará menos de S/ 1,000 mensuales, hasta aumentar el sueldo mínimo«, exclamó.
Anteriormente el gobierno ya había anunciado esta medida. Pedro Francke, titular del MEF, se mostró en contra de un aumento de salario mínimo.
«Yo creo que el salario mínimo en esta coyuntura es algo que tiene que verse con mucho cuidado. Particularmente en el MEF no lo hemos estado trabajando porque no nos parece que este sea el momento de un aumento del salario mínimo», precisó.
Reactivación económica
Castillo agregó que la reactivación económica en todo el Perú se está dando gracias al proceso de vacunación contra la covid-19.
“Hemos logrado un gran avance en el proceso de vacunación, el mismo que está permitiendo una rápida reactivación económica en la patria”, aseveró.
El jefe de Estado subrayó que el MEF proyectó que este año la economía peruana crecerá 10.5%, pero el Banco Central de Reserva (BCR) estimó que el crecimiento sería de 11.9% y muchos analistas piensan que se superará el 12%.
“Entre julio y setiembre de este año, se crearon 300,000 puestos de trabajo lo que conlleva a que miles de compatriotas tengan la posibilidad de llevar un pan a casa con dignidad”, comunicó.
A nivel de presupuesto, Castillo dijo que el Ejecutivo trasladó recursos por más de 14,000 millones de soles para mantener la operación de los servicios básicos en los diferentes niveles de gobierno y para asegurar el proceso de vacunación durante sus 100 días de gestión.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/11/castillo-propone-una-reforma-para-luchar-contra-la-corrupcion/