Esta mañana desde Ayacucho, Pedro Castillo brindó un discurso en donde señaló que “impulsamos una agenda de cambios profundos, en favor del bienestar y desarrollo del pueblo”.
Con motivo de sus primeros 100 días de Gobierno, el mandatario cajamarquino inició su discurso cantando una parte de la canción “Flor de Retama», huayno de la región.
Castillo durante su exposición en tierras ayacuchanos señaló una serie de medidas, reformas legales y proyectos de ley que su actual Gobierno viene realizando en más de tres meses desde aquel 28 de julio.
Precisó que presentarán un paquete de reformas legales y constitucionales para combatir la corrupción.
El mandatario cajamarquino dijo en la Plaza de Armas de Ayacucho que la corrupción y la impunidad han hecho mucho daño por décadas, pero en su gobierno nadie se robará un sol y si algún servidor público incurre en ello, él será el primero en denunciarlo y expulsarlo.
«Estamos presentando al Congreso un paquete de reformas legales y constitucionales, y exhorto a que se aprueba en el más breve plazo para combatir la corrupción«, exclamó.
El jefe de Estado señala que la diferencia de esta reforma legal estará en que no solo será sancionado el funcionario sino al corruptor.
«Por eso estamos presentando un proyecto que sancione a las personas jurídicas. Nunca más un Odebrecht en el Perú«, enfatizó.
Proyecto de ley
Como parte de su discurso en la lucha contra la corrupción y los delitos que puedan cometer funcionarios públicos, Castillo subrayó que han presentado un proyecto de ley que propone evitar que personas con acusación fiscal sean candidatas a cargos públicos y entren a elecciones.
«Los peruanos estamos cansados que acusados de corrupción participen en política. Hoy estamos presentado un proyecto ley que prohíba que personas con acusación fiscal puedan ser candidatos de elección popular«, anunció.
«Nunca más acusados por actos de corrupción o jefes de bandas criminales participarán en política», finalizó.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/11/menores-de-5-a-11-anos-recibirian-vacunas-de-moderna-y-pfizer/