0,00 S/

No hay productos en el carrito.

26.1 C
Lima
sábado, enero 25, 2025

Perú tendrá déficit fiscal menor al promedio de Latinoamérica hasta el 2026

El Perú logrará un déficit fiscal menor al promedio de América Latina en los próximos cinco años, proyectó el FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus, en su último informe de diciembre del 2021.

Así el déficit fiscal peruano se situará en 4% del producto bruto interno (PBI) el 2022, 3.3% el 2023, 2.7% el 2024, 2.5% el 2025 y 2.3% el 2026, en tanto que el promedio de Latinoamérica se ubicará en 4.8% el 2022, 4.2% el 2023, 3.8% el 2024, 3.5% el 2025 y 3.1% el 2026, estimaron los analistas.

Además, el Perú tendrá un déficit fiscal menor que el promedio del mundo (-4.7%), Estados Unidos (-6.6%), Japón (-5.3%) y China (-4.6%) este año; pero similar al de la zona Euro (-4%), proyectaron los analistas del FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus.

El 2023, el Perú, también, mostrará un déficit fiscal menor que el promedio mundial (-3.8%), Estados Unidos (-4.9%), China (-4,5%) y Japón (-4.2%), aunque superior al de la zona Euro (-2.7%), pronosticaron.

Sitial 2022 y 2023

Este año, el Perú logrará el quinto menor déficit fiscal en la región con 4% del PBI, después de los déficits fiscales de Ecuador (-0.8%), México (-3.1%), Paraguay (-3.2%) y Uruguay (-3.9%), estimó en su último informe, de diciembre del 2021, el FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus.

Le seguirán los déficits fiscales de Chile (-4.1%), Argentina (-4.3%), Colombia (-6.4%), Brasil (-6.8%) y Bolivia (-6.8%).

En el 2023, Perú tendrá el cuarto menor déficit fiscal en América Latina, con 3.3% del PBI, junto con Chile (-3.3%), después de los déficits fiscales de Paraguay (-2.2%), México (-2.9%) y Uruguay (-3.2%), previó.

Le seguirán los déficits fiscales de Argentina (-3.6%), Colombia (-4.5%), Bolivia (-5.5%) y Brasil (-6.3%).

En tanto que Ecuador logrará un superávit fiscal de 0.6% del PBI el 2023, proyectaron los panelistas.

Ubicación 2026

En el balance fiscal para el 2026, el Perú, también, ostentará el cuarto menor déficit fiscal de América Latina, de 2.3% del PBI, después de los déficits fiscales de Chile (-1.4%), Paraguay (-1.5%) y Argentina (-1.8%), previeron.

Le seguirán los déficits fiscales de México (-2.4%), Uruguay (-2.5%), Colombia (-2.9%), Bolivia (-4.1%) y Brasil (-4.8%).

Ecuador logrará un superávit fiscal de 0.8% del PBI el 2026, proyectaron los analistas en su último reporte de diciembre del 2021.

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/01/contraloria-corroborara-si-salaverry-es-apto-para-liderar-perupetro/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.