El último domingo un reportaje de Punto Final reveló que el parlamentario de Podemos Perú (PP), José Luna Gálvez, pagó 4 millones y medio de dólares para ser el dueño de la sede principal de la Universidad Telesup.
El producto periodístico reveló que en marzo del 2019 el también vocero del PP fue inscrito en Registros Públicos como propietario de dicha universidad.
Actualmente dicha una centro de estudios no cuenta con licencia ya que fue denegada por Sunedu. El trámite para ser el dueño de Telesup fue pagado en primera parte con un millón de dólares. El monto restante era cancelado en 28 cuotas de 125 mil dólares.
Punto final informó que pese a que Sunedu negó la licencia, Telesup continuó operando gracias a un plazo adicional que le dio el organismo.
Ante esta situación y no poseer la sede principal de la universidad, alquiló el edificio al nuevo dueño, quien también es fundador de la universidad. Telesup prometió cancelar 95 mil dólares al mes.
La palabra de la Procuraduría
La tarde de ayer la Procuraduría ad hoc para el caso Lava Jato, a cargo de la procuradora ad hoc Silvana Carrión Ordinola informó que posterior a la transferencia que realizó Telesup al congresista, una vez que la propiedad estuvo en su poder, la Procuraduría ad hoc solicitó al Poder Judicial la inhibición (bloqueo para evitar una nueva transferencia) y el embargo de dicho bien.
Asimismo, precisaron que dichas solicitudes fueron aprobadas por el Poder Judicial a través de resoluciones emitidas el 22 de noviembre de 2019, y otra el 11 de enero del 2021.
“A la fecha, sobre la referida propiedad, con número de partida registral 13870780, recaen medidas cautelares de embargo e inhibición a favor del Estado peruano. El embargo de dicha propiedad se ha efectuado por un valor de S/ 41 millones”, indicaron en Twitter.
La Procuraduría enfatizó que estas medidas cautelares se realizaron debido a que José Luna Gálvez es investigado por el Ministerio Público en uno de los procesos vinculados al caso Lava Jato.
En ese sentido, la Procuraduría ad hoc precisó que hasta la fecha se ha inhibido y embargado inmuebles, vehículos y acciones de José Luna Gálvez por un valor de S/ 68 millones.
“Con estas medidas cautelares, se busca asegurar el eventual pago de una reparación civil que tendría que realizar José Luna Gálvez al Estado peruano, por los presuntos delitos que habría cometido”, finalizan.
#LavaJato| A propósito de las informaciones sobre la transferencia de una propiedad de la universidad Telesup al señor José Luna Gálvez, la Procuraduría ad hoc para el caso Lava Jato, a cargo de la procuradora ad hoc Silvana Carrión Ordinola, informa: (1/8) pic.twitter.com/bbWRB2W417
— Procuraduría Perú (@PGE_Peru) February 7, 2022
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/02/aprueba-segunda-extradicion-de-cesar-hinostroza/