Primera instancia. La tarde de ayer la Comisión de Trabajo del Parlamento aprobó el predictamen que declara de necesidad pública e interés nacional el incremento progresivo de la pensión mínima de jubilación de los pensionistas de la Oficina de Normalización Previsional (ONP). La propuesta es equivalente a un sueldo mínimo, 930 soles.
En la previa, Daysi Castillo, vocera oficial de los gremios de afiliados a la ONP dijo que dicha comisión aprobará dos proyectos que permite el aumento de las pensiones mínimas de los jubilados.
“Hay dos predictámenes para elevar la pensión mínima que oscila en 500 soles a una pensión mínima de 930 soles. Hay la voluntad política de los integrantes de la comisión de Trabajo para aprobarlos y que estén listos para ser elevados y agendados en el Pleno para su respectivo debate”, comentó.
Esta medida que seguirá su curso en una fecha por definir en pleno del Congreso para ser debatida, haría que el Ejecutivo incremente las pensiones de los D.L. N° 19990 y 20530.
“Al 2021, la pensión mínima (S/ 500) es prácticamente la mitad de la remuneración mínima vital (S/ 930), situación por demás elocuente de la perversidad con la que se trata al pensionista de la ONP y suficientemente justificado su inmediato reajuste para que se sitúe progresivamente en un monto similar a la remuneración mínima vital”, se lee en el dictamen.
La República informó que de aprobarse la iniciativa, la ONP deberá disponer del cálculo actuarial para determinar el porcentaje de las aportaciones complementarias a cargo de los empleadores y/o del tesoro público.
En el Ejecutivo trabajan un proyecto
La titular del MTP, Betssy Chávez detalló días atrás que uno de los puntos de la ‘Agenda 19’ que se encuentran en proceso de cumplimiento es proponer el aumento de las pensiones de los D.L. N° 19990 y 20530.
En la previa el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dispuso el 5 de febrero el aumento de 30 soles para las pensiones de los beneficiarios del régimen del Decreto Ley 20530 y autorizó una transferencia de 56 millones 661,000 soles para financiar este reajuste.
La propuesta que plantea el MTP se da tras las diferentes demandas de más de 18 años en donde afiliados y jubilados solo recibieron un aumento de la pensión mínima de 435 soles a 500. Desde el 2019 se aumentó a 893 soles la prestación máxima.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/03/la-asamblea-general-de-la-onu-condena-ofensiva-rusa-de-ucrania/