La semana pasada el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que la inflación en los últimos 12 meses llegó a 8.62% al terminar abril, siendo una cifra récord en 10 años.
Al respecto y según un reporte de LatinFocus Consensus Forecast de la consultora Focus Economics, el alza de precios de los alimentos en nuestro país seguiría aumentando.
Esta proyección se da mientras en el Perú se aplica desde este mes la exoneración del Impuesto General a las Ventas (IGV) para productos alimenticios de la canasta básica como el pollo, huevos, pan, azúcar y pastas sin cocer.
El reporte señala que para este segundo semestre, es decir, de abril a junio, la inflación llegaría a 7.9%, el más alto en 14 años.
Precisiones
La consultora Focus Económicas indica que las estimaciones aumentaron en 1.2%, cuando esperaban que para abril fuese de 6.7%.
Asimismo, la proyección del último reporte precisa que la inflación total para el fin de año sea de 5.2%. Este porcentaje supera lo dicho por el Banco Central de Reserva (BCR).
En diálogo con el diario Gestión, Luis Miguel Castilla, extitular del MEF, advirtió que con estas estimaciones será más complicado revertir el nivel de inflación a este rango normal, que oscila entre 1% y 3%.
«Hace un año las expectativas inflacionarias, que no se habían disparado, hicieron que la inflación subyacente (sin alimentos ni energía) esté en menos de 3%. Ahora esta inflación tiene una tendencia elevada, puramente por las expectativas al alza«, aseveró.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/05/congreso-solicito-informe-de-indeci-para-acceso-de-prensa-recien-hace-1-semana/