Este martes se vive el segundo día del paro de transportistas de carga pesada como medida de protesta contra el Ejecutivo y su falta de respuestas a sus demandas.
Durante la noche del 27 de junio el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Juan Barranzuela, indicó que “son muy pocas las regiones” donde se ha acatado el paro.
«De los reportes que nosotros tenemos en la mayoría de los lugares del país, no ha habido un acatamiento al 100 % ni porcentaje parecido. Todo nos indica que de las reuniones que hemos mantenido con los diferentes gremios, sobre todo con los últimos que estuvieron directamente vinculados con la convocatoria ha habido bastante aceptación que, por la situación por la que atraviesa el país, era conveniente mantener los niveles de negociación, los mismos que continúan abiertos por parte del Gobierno», dijo a RPP.
No obstante, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que en el Mercado de Frutas No.2 en La Victoria, se pudo evidenciar una disminución en el acceso a alimentos. El equivalente es de 1,518 toneladas que representa un 35% menos a las últimos cuatro lunes.
En una situación similar se encuentra el Mercado Mayorista de Frutas de San Luis. Buenos días Perú informó que en este segundo día se observa una cantidad mínima de camiones que llegan desde diferentes regiones con productos para abastecer a los mercados.
«Estamos trabajando normal, pero la mayoría no ha venido por el paro, hay un temor. Pueden llevarse toda la fruta«, señaló un trabajador para dicho programa
Añadió que algunos camiones que transportan frutas como mandarinas, papayas, provienen de Pucallpa, sin embargo dicha mercadería tiene algunos días almacenada.
«Esto ya está guardado desde hace dos días», señaló.
Finalmente, para garantizar el abastecimiento de alimentos la Empresa Municipal de Mercados S.A. (Emmsa) dijo al diario Gestión que en coordinación con los agricultores, los comerciantes mayoristas elevaron sus pedidos entre el 30 y 40%.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/06/ecuador-manifestantes-ygobierno-inician-dialogos-sin-horizonte-claro/