0,00 S/

No hay productos en el carrito.

19.1 C
Lima
sábado, abril 26, 2025

RUSIA-UCRANIA 7 MESES DESPUÉS

Por Jaime Cruces

Cuándo el 24 de febrero 2022 Vladimir Putin lanzó la ofensiva militar en Ucrania estaba convencido de que sería un paseo de banderas, 7 meses después Putin no ha logrado el objetivo político y militar de controlar totalmente las zonas prorrusas de Donabass y ha tenido serios reveses.

El primer revés de la ofensiva rusa se dio al inicio de la incursión militar, el intento de tomar Kiev para obligar a una rápida negociación fracasó, la estrategia militar diseñada por el Kremlin resultó fallida, el ejército ruso quedó empantanado y tuvieron que replegarse abandonando tanques y pertrechos militares.

Siete meses después el ejército ruso ha sido sometido a un duro desgaste en un conflicto que amenaza con prolongarse indefinidamente, donde cualquier victoria militar en la zona Donetsk y Luhansk se convierte en relativa, porque no se están enfrentando al ejército de Ucrania y batallones neonazis, se está enfrentando a EE.UU. y la OTAN, que con todo su arsenal de armas modernas y tecnología militar, además de satélites sofisticados, proveen información en vivo y en directo de todos los movimientos de armas y tropas en los frentes de batalla.

Vladimir Putin elogiado como el gran estratega por sus seguidores no ha formado un Estado Mayor capaz de mirar el horizonte en forma completa, en la soledad del poder supuso  una incursión militar rápida y quiso ser el único abanderado de la victoria, en el exterior muchos asumieron que Putin se convertiría en un freno a la hegemonía militar de EE.UU. y sobredimensionaron el poderío militar ruso.

Joe Biden condujo a Vladimir Putin al terreno que había preparado EE.UU. desde el año 2014 en Ucrania luego de colocar en el poder a un gobierno afín, durante 7 años entrenaron a un millón de reservistas en el manejo de armas modernas de última generación,  adiestraron al ejército ucraniano y batallones neonazis en estrategias de combate y los prepararon para este escenario de guerra de resistencia y ofensiva.

Ucrania ya era un teatro de operaciones militares de EE.UU y la OTAN desde el año 2014,  las regiones de Donetsk y Luhansk -cuya autonomía desconocieron a pesar del acuerdo de Minsk- fueron convertidas en un campo de confrontación militar, allí se forjaron los batallones del nuevo ejército ucraniano y de las bandas de neonazis que provocaron más de 14 mil muertos sin que la ONU proteste.

Rusia no se enfrenta a Ucrania, se enfrenta  a una alianza militar  (OTAN) dirigida por EE.UU. que cuenta con  3 millones y medio de reservistas, más de 4 mil aviones de combate, 13 portaviones, 122 fragatas, 22 submarinos, 9.460 tanques de batalla y 10.815 vehículos blindados. Rusia tiene 700 mil reservistas, 1,200 aviones, 1 portaviones, 10 fragatas 2,600 tanques y 5,000 vehículos blindados.

Cuando en marzo de 2014 Rusia incorporó a Crimea tras un referéndum,  EE.UU. y la Unión Europea lo desconocieron y le impusieron  descomunales sanciones financieras y comerciales, el año 2014 Rusia tenía un PBI de 1 billón 800 mil millones de euros, en febrero de  2022 al momento de la ofensiva militar en Ucrania  el PBI de Rusia no se había recuperado y bordeaba  apenas el billón 500 mil millones de euros.

Vladimir Putin que creía en una victoria rápida y no quería compartir la gloria con nadie, tiene hoy  algunos problemas en el frente interno, ha convocado a 300 mil reservistas que lejos de provocar manifestaciones de patriotismo, ha generado algunas protestas y varios miles no quieren alistarse al ejército porque temen que la guerra se prolongue.

Putin busca con la movilización de reservistas garantizar los resultados posteriores del  referéndum que han iniciado en las repúblicas de Dombass (Donetsk y Luhansk)  y las regiones de Jersón y Zaporozhie,  aunque Rusia no ha logrado el control total de esos territorios se calcula que la mayoría votarán por la adhesión o pertenencia a Rusia, pero se prevé una intensa ofensiva de Ucrania asistida por EE.UU y la OTAN en esa región, Volodimir Zelenski –insuflado con el respaldo USA- ha ofrecido recuperarla y luego ir por la República  de Crimea.

La ofensiva militar de Rusia en Ucrania ha terminado fortaleciendo la presencia militar de EE.UU y la OTAN en las puertas de sus fronteras, EE.UU. ha convertido a Europa – que está sufriendo el desabastecimiento de energía- en su nuevo patio trasero, este conflicto le está costando a Europa un retroceso económico de envergadura, Francia y Alemania que mantenían cierta equidistancia han sido sometidas a la estrategia militar de EE.UU para la OTAN.

Mientras la guerra en Ucrania se “estabiliza” y el ejército ruso está atrapado en un conflicto de largo aliento, EE.UU. y la poderosa industria de las armas ya está calentando el nuevo frente en Taiwán, la provocadora visita de Nancy Pelosi es solo el comienzo, el objetivo es China,  principal competidor económico y comercial  que amenaza  la hegemonía de EE.UU.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.