0,00 S/

No hay productos en el carrito.

22.1 C
Lima
domingo, marzo 16, 2025

La batalla por la tercera dosis

Todavía no superamos las 10 millones de dosis aplicadas de vacunas contra la covid-19 y ya parece existir la controversia por la aplicación de una tercera dosis en el Perú.

La aparición de nuevas variantes del coronavirus en especial por la variante delta, hicieron que el laboratorio de Pfizer tome precauciones y solicite a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) una dosis de refuerzo.

La petición fue raíz de que estudios obtenidos en Israel arrojaron que a comparación de las respuesta efectiva ante la variante alfa, la eficacia de la vacuna ante la variante delta pasaba ser de 90% a 64%.

En nuestro país esta noticia parece dividir a diversas personalidades de la salud. Hay algunos que apoyan la decisión de empezar a recibir una tercera dosis para estar seguros ante un posible contagio y una tercera ola. Otros aseguran que lo primordial es continuar con el proceso de vacunación, de ser necesaria otra dosis, se podría discutir más adelante.

Opiniones divididas

La voz autorizada para comentar al respecto fue el ministro de Salud, Óscar Ugarte, que a través de su cuenta personal Twitter dijo que el Minsa viene examinando la manera de proteger a la población ante la covid-19.

“Tenemos conocimiento de que al menos los laboratorios Moderna y Pfizer están trabajando una tercera dosis especial de la vacuna contra la Covid-19, que llaman “booster shot”. Esta vacuna no es la misma dosis de las que se han aplicado, sino una reforzada contra las variantes que hoy predominan a nivel mundial. No existe aún la evidencia científica que demuestre que una tercera dosis simple es mejor que dos”, indicó.

Por otra lado, quien difiere de lo expresado por Ugarte es el Colegio Médico del Perú. Uno de los principales motivos radica en que el personal de salud, en su gran mayoría, recibió dos dosis del laboratorio de Sinopharm y que por el nivel de efectividad están más expuestos ante la variante Delta.

Quien tomó la batuta y exclamó que se les tome en cuenta fue David Vera Trujillo, decano nacional del Colegio Odontológico del Perú, David Vera Trujillo. El odontólogo en mención precisó que la dosis de refuerzo que ellos piden sea la de Pfizer al tener 95% de efectividad.

Finalmente, quien pareciera estar en contra de los representantes del Colegio Médico es Liliana La Rosa. Enfermera de profesión que rechaza tajantemente la tercera dosis hasta que las autoridades lo demuestren, pero sobre todo que prevalezca el derecho a que todos estén vacunados.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.