0,00 S/

No hay productos en el carrito.

18.3 C
Lima
jueves, septiembre 28, 2023

Ministerio del Ambiente se pronuncia sobre ley que norma la pequeña minería y minería artesanal en el territorio nacional

Esta mañana el Ministerio del Ambiente ( Minam) en su cuenta de Twitter calificó de un “grave retroceso en formalización minera y en esfuerzos por lograr minería artesanal sostenible y responsable” a la ley que norma a estos dos tipos de minería en el territorio nacional, para proteger y promover industria minera a pequeña escala.

La formalización minera es sumamente importante para conseguir que todos los involucrados en esta actividad sepan de sus oportunidades que pueden tener en su crecimiento económico.

Esta ley podría favorecer el retorno en gran cantidad a actividades ilícitas mineras.

El Ministerio señaló que el favorecimiento de esta norma haría que no se cumplan con las exigencias ambientales lo que permitiría el daño de cauces de ríos, riberas y playas. Esto afectando los recursos hídricos.

El articulo 70 de la Constitución indica que el derecho de propiedad es inviolable y que se ejerce en armonía con el bien común y dentro de los límites de ley. A nadie puede privarse de su propiedad sino, exclusivamente, por causa de seguridad nacional o necesidad pública declarada por ley, y previo pago en efectivo de indemnización justipreciada que incluya compensación por el eventual perjuicio.

Esta disposición perjudicaría los principios de prevención, precautorio y sostenibilidad que se mencionan en la Ley General del Ambiente.

La Ley General del Ambiente precisa un correcto ejercicio del derecho a un ambiente saludable, pero sobre todo conveniente para el progreso de la vida para lograr el desarrollo sostenible del país. Su objetivo como tal es el de preservar, conservar, optimizar y restituir, la calidad del aire, el agua y los suelos reconociendo que riesgos puede sufrir.

“Informamos que el proyecto representa un grave riesgo para la lucha contra la minería ilegal, pues plantea un proceso de formalización indefinido, permitiendo que operadores ilegales se mantengan en la impunidad, bajo el amparo de una supuesta formalización”, se puede leer en el tweet.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.