0,00 S/

No hay productos en el carrito.

20.1 C
Lima
domingo, diciembre 3, 2023

Castillo y su propuesta de acceso universal de vacunas ante la ONU

Fueron aproximadamente 15 minutos los que tuvo Pedro Castillo como parte de su intervención en la Asamblea General de la ONU.

En este encuentro están representados todos los Estados Miembros, cada uno con votaciones sobre temas importantes, tales como la de paz y seguridad, ingreso de nuevos Miembros, así como la coyuntura actual debido a la pandemia del coronavirus.

Castillo empezó dirigiéndose a las excelencias de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

“Le corresponde a usted señor presidente la alta responsabilidad de conducir la Asamblea general asignada por la inestabilidad y la incertidumbre, antes que por las certezas que nuestro pueblos demandan sobre el futuro de la pandemia la paz, la reactivación económica».

Pedro Castillo y Antonio Guterres, Secretario general de las Naciones Unidas. Foto: Naciones Unidas

Asi mismo, el mandatario cajamarquino hizo alusión a lo ocurrido en las elecciones generales del Bicentenario en donde todo fue democrático. «Es la primera vez que un maestro de escuela asume la conducción de los destinos de este país y esa responsabilidad me obliga  a cumplir con los pobres y los marginados, y por supuesto con todos los peruanos sin exclusiones”, enfatizó.

Castillo continuó su discurso diciendo que el Perú presenta indicadores de desigualdad y exclusión extrema asegurando que es necesario una transformación social que permita a todos los peruanos «gozar de sus derechos económicos y sociales».

La pandemia del coronavirus

Con respecto al virus del SARS-Cov-2, el jefe de Estado Cajamarquino recordó a los más de 4 millones de personas fallecidas en todo el mundo y los más 200 mil mil peruanos.

Con respecto a las vacunas aseguró que las vacunas abrieron un camino a la fe y a la seguridad, pero que el combate a la pandemia ha demostrado la incapacidad del sistema internacional para cooperar bajo los principios de la solidaridad y eficiencia.

«Necesitamos acuerdos que aseguren la equidad en el acceso de las vacunas y su aplicación, la cooperación multilateral es aún el gran ausente en la lucha contra el coronavirus», afirmó.

Lo resaltan estuvo en que Castillo planteó la firma de un acuerdo mundial entre los jefes de Estado y los propietarios de las patentes para garantizar el acceso universal a las vacunas para todos los habitantes del mundo sin discriminación y privilegios.

Política de Gobierno

El mandatario cajamarquino aseveró que durante su periodo presidencial están sumamente comprometidos una política de desarrollo, especialmente en relación al accesos al agua, la reducción de la pobreza, la reducción de la mortalidad infantil, el pleno acceso a la salud, obtenerla igualdad de género.

Finalizó su intervención afirmando que condena  el terrorismo e hizo hincapié que este nunca será un camino para lograr el cambio. “El terrorismo violenta la dignidad humana”, afirmó.

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/09/pagos-fantasmas-modalidad-de-transacciones-fraudulentas-identificadas-por-la-contraloria/

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.