0,00 S/

No hay productos en el carrito.

23.1 C
Lima
domingo, marzo 16, 2025

Ejecutivo entrega S/ 16 millones para regiones que luchan contra el dengue

El primero de octubre del presente año el Gobierno declaró en emergencia sanitaria por brote y riesgo inminente de brote por dengue a 51 distritos priorizados de los departamentos de Piura, San Martín, Loreto, Huánuco, Junín, Cajamarca, Cusco, Madre de Dios, Ayacucho, Lima, Amazonas, Ucayali, Pasco, Tumbes e Ica.

Esto se pudo conocer a través del Decreto Supremo N° 029-2021-SA oficializado en el diario El Peruano.

Las medidas tomadas por el Ejecutivo se deben a que en comparación al total de casos reportados el año pasado para el mismo número de localidades en el mismo periodo, se tiene un incremento de 113.9 % de casos registrados.

Ahora, el actual Gobierno de Pedro Castillo destinó más de 16 millones de soles para abordar la lucha contra el dengue en 51 distritos de 15 regiones del país que fueron declarados en emergencia sanitaria, señaló Hernando Cevallos, titular del Minsa.

Se ha dispuesto más de 16 millones de soles para abordar la lucha contra el dengue. Esperemos que cada una de las direcciones regionales asuman con toda responsabilidad los recursos que les van a llegar, dirigirlos específicamente para luchar contra el dengue en nuestro país. No debemos esperar que el dengue nos gane la partida y se extienda”, enfatizó.

No obstante, Cevallos resaltó que el Minsa ha brindado asistencia técnica en las regiones de Ica, Junín, Piura, Ayacucho, y se extenderá este trabajo hacia los otros departamentos donde se ha declarado la  emergencia sanitaria.

“Se ha dispuesto que equipos técnicos vayan a las distintas provincias para ayudar a controlar y fiscalizar toda la lucha contra el dengue; esto no puede esperar”, subrayó.

Situación actual

El Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Minsa informó que hasta la semana 30 de 2021 se registraron 35 021 casos de dengue, presentando un incremento del 42.6 % comparado al mismo periodo del año 2020; siendo los departamentos de Piura, Ica, San Martín, Loreto, Huánuco, Junín, Ucayali, Cajamarca, Amazonas y Madre de Dios los que acumulan el 82.2% de casos a escala nacional.

En los 51 distritos priorizados serán intervenidas 711,920 viviendas con control de larvario y 123,300 casas serán fumigadas. También, se realizarán 228 campañas recojo de inservibles en 31 unidades ejecutoras.

Además, se realizará la vigilancia comunitaria y actividades de vigilancia epidemiológica (análisis de la información), se atenderán a las personas a través del diagnóstico y tratamiento por dengue y se aplicarán estrategias de comunicación para la prevención del dengue.

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/10/investigacion-penal-a-pinera-por-los-papeles-de-pandora/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.