Fue un poco más de dos meses el tiempo que duró el Gabinete Ministerial de Guido Bellido.
Esta noche se conoció a los nuevos integrantes de cada uno de los Ministerios que tiene el Perú. El primer anuncio estuvo en el premierato. Mirtha Vásquez, quién fue expresidenta del Congreso, reemplazará al cuestionado Guido Bellido.
A la nueva presidenta del Consejo de Ministros se le recuerda por ser una de las pocas parlamentarias que votó que votó en contra de la vacancia presidencial de Martín Vizcarra.
Los cambios
Dentro de las novedades que más de un peruano esperaba está el cambio de siete titulares de las diferentes carteras ministeriales. Además, pasaron de ser dos mujeres a 5 en el nuevo Gabinete Vásquez.
El primer cambio fue el en premierato que se mencionó párrafos atrás.
Uno de los ministros que fue cuestionado hasta el último día de su mandato fue Iber Maraví. En su reemplazo estará la también congresista Betssy Chávez (Perú Libre).
El Ministerio del Interior estará liderado por Luis Barranzuela. Curiosamente el titular de Mininter es el actual abogado de Vladimir Cerrón, Guido Bellido y el partido Perú Libre en la investigación que les sigue a estos últimos por el caso de lavado de activos.
Continuando con los nuevos rostros aparece Carlos Gallardo en el Ministerio de Educación en reemplazo de Juan Cadillo.
En el Ministerio de Producción juró ante el jefe de Estado, José Incio Sánchez. Por otro lado en el despacho de Energía y Minas juramentó Eduardo Gonzáles.
Finalmente, el Ministerio de Cultura estará a cargo de Gisela Ortiz. A la nueva ministra se le conoce por ser una constante luchadora por los derechos humanos. También, es portavoz de varios familiares que fueron víctimas en la Masacre de La Cantuta.
«Por un Perú con memoria histórica», exclamó.
Estos son los 19 ministros:
Ministerio de Defensa – Walter Ayala
Ministerio de Relaciones Exteriores – Óscar Maúrtua
Ministerio de Economía y Finanzas – Pedro Francke
Ministerio del Interior – Luis Roberto Barranzuela Vite
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos – Aníbal Torres
Ministerio de Educación – Carlos Gallardo Gómez
Ministerio de Salud – Hernando Cevallos
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – Víctor Raúl Mayta
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo – Betssy Chávez
Ministerio de Producción – José Incio Sánchez
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – Roberto Sánchez
Ministerio de Energía y Minas – Eduardo Eugenio González Toro
Ministerio de Transporte y Comunicaciones – Juan Francisco Silva Villegas
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento – Geiner Alvarado Gómez
Ministerio de la Mujer – Anahí Durand
Ministerio de Ambiente – Rubén José Ramírez
Ministerio de Culturas – Andrea Gisela Ortiz Perea
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – Dina Boluarte