0,00 S/

No hay productos en el carrito.

19.4 C
Lima
lunes, septiembre 25, 2023

BCRP prepara moneda digital en conjunto con bancos centrales

La tarde de ayer el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, estuvo presente de manera virtual en el CADE Ejecutivos 2021. El economista se refirió sobre temas como la inflación, inversión así como también la novedad del proyecto de una moneda digital.

Velarde informó que vienen trabajando junto con otros bancos centrales la creación de una moneda digital para que el país se pueda “acoplar” a los sistemas de pago del futuro.

Estamos en varios proyectos con los bancos centrales de India, Singapur, Hong Kong, entre otros, pensando en una moneda digital que será la que va a imponerse en el futuro”, afirmó

Esta iniciativa se debe a que el método de pago que el Perú y el mundo va a tener en una década a futuro será sumamente diferente al actual.

“Incluso, el sistema financiero será muy distinto a lo que vemos ahora”, subrayó.

Así mismo, Velarde señaló que el mercado nacional no será el único en contar con esta moneda digital debido a que no hay los recursos para ello, ni para afrontar los riesgos.

Al menos estamos al mismo nivel o más avanzados que nuestros pares del mismo tamaño”, enfatizó.

Agregó que México, Brasil y varios países europeos se han adelantado al Perú en el desarrollo de la criptodivisa, pero nosotros estamos “al mismo nivel o tal vez más avanzados” que economías de similar tamaño a la nuestra.

Finalmente, el presidente del BCR indicó que la nueva criptodivisa que habrá se llamará Monedas Digitales de Banco Central y que es totalmente de la bitcoin. La primera tiene el respaldo del banco central de cada país.

La mayoría de criptomonedas circulantes en el mundo tienen su origen privado. La discusión es ¿puedo confiar en una moneda que no tiene un respaldo institucional? Velarde plantea una moneda con respaldo del BCRP para tenerla de intercambio, sea entre diversos países o de uso corriente de manera local”, comentó para La República el abogado especialista en derecho digital Erick Iriarte.

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/11/inei-precisa-que-informalidad-laboral-llego-al-78-2/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.