0,00 S/

No hay productos en el carrito.

19.4 C
Lima
lunes, septiembre 25, 2023

Sutep exige salida de Gallardo tras filtración de pruebas a maestros

Este fin de semana se llevó a cabo la evaluación a más de 283 mil maestros que rindieron la Prueba Única Nacional del Concurso de Nombramiento 2021. Con esto les permitiría a los profesores ingresar a la Carrera Pública Magisterial.

Según informó Epicentro TV la madrugada del último sábado, profesores empezaron a recibir vía WhatsApp una serie de archivos PDF y mensajes que contenían las preguntas y respuestas del examen.

El medio de comunicación precisó que habían recibidos de diferentes fuentes documentos que contenían las preguntas de la sección de razonamiento verbal y matemático. Fueron 50 en total.

La palabra del Sutep

A raíz de esto, el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) emitió un comunicado exigiendo la destitución del ministro de Educación, Carlos Gallardo. Además, de la realización de un nuevo examen de nombramiento.

Así mismo, hicieron un pedido a la titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, para la inmediata destitución del ministro Gallardo y sus viceministros por “su responsabilidad política como conductores de un proceso corrupto.”

Evidencia una grave corrupción del Minedu y la responsabilidad política del ministro y los viceministros, quienes deben ser inmediatamente destituidos”, se lee en el documento.

El Secretario General del Sutep, Lucio Castro, comentó que esta situación obliga al sindicato a demandar la nulidad del examen, así como también la urgente convocatoria a una prueba con todas las garantías de un debido proceso, antes de acabe el 2021.

Postergar un año más el examen sería frustrar las aspiraciones de los más de 280 mil maestros y maestras que sufrieron su cancelación en el 2020 debido a la pandemia”, añaden.

Finalizan diciendo que el Sutep defiende el esfuerzo de miles de maestros a quienes apoyaron en su dedicada preparación y no permitirán que un acto de corrupción quede impune.

Por este motivo anunciaron movilizarse y realiza una Jornada Nacional de Lucha este martes 23 de noviembre a nivel nacional.

La defensa del Minedu

En horas de la tarde del mismo sábado 13, el Ministerio de Educación emitió un comunicado y señaló que la responsabilidad de la filtración de las preguntas y respuestas la tiene el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

«El 28 de mayo del presente año, el Minedu suscribió un convenio con el INEI para que actúe como operador logístico responsable de la impresión, traslado, aplicación, seguridad y confidencialidad de las pruebas, así como el procesamiento de los resultados”, dijo el sector que lidera Gallardo.

Aseguraron que es dicha institución la que debe hacerse responsable de brindar la seguridad de los instrumentos de evaluación hasta su retorno al Minedu.

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/11/elecciones-argentina-la-oposicion-triunfa-en-principales-distritos/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.