Pronunciamiento. Tras conocerse que el presidente de la República, Pedro Castillo, se reunió una vez más con funcionarios públicos fuera de Palacio de Gobierno y ante posibles indicios de corrupción, la Confiep y otros gremios empresariales han hecho un pedido especial a Castillo para que aclare su situación.
A través de un comunicado la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) y otros gremios empresariales exigieron transparencia en la gestión pública.
Asi mismo, rechazaron todo acto de corrupción en el país e invocaron a respetar los principios éticos y de transparencia en la función pública.
“Solicitamos al Ministerio Público y otras autoridades competentes investigar con celeridad los indicios de corrupción que involucran a altos funcionarios del Gobierno, así como la naturaleza de las reuniones del presidente de la República en la casa de Breña”, se lee en el comunicado.
Así mismo, exhortaron al jefe de Estado República que asuma sus funciones con transparencia y de acuerdo a ley, y que aclare su vinculación con presuntos actos de corrupción.
La Confiep y otros gremios empresariales subrayaron que el Gobierno y los funcionarios públicos deben actuar de acuerdo con las normas de gestión de intereses en la administración pública, las cuales permitan una adecuada vigilancia ciudadana.
“El país exige al sector público y privado actuar con transparencia, ética e integridad. Estos nuevos hechos incrementan la incertidumbre y desconfianza, perjudicando el proceso de reactivación económica y la generación de empleo, que son las prioridades de la ciudadanía», añadieron.
Unión de Gremios del Perú
Por otro lado, la Unión de gremios del Perú, hizo un pedido especial al mandatario cajamarquino esclarecer los presuntos actos de corrupción.
“Demandamos que el gobierno y sus autoridades se conduzcan con total integridad y transparencia y exigimos el esclarecimiento de cualquier vinculación a presuntos actos de corrupción”, enfatizaron.
Además, pidieron a las autoridades judiciales a que realicen de manera rápida las investigaciones que permitan aclarar las reuniones del mandatario, a fin de que se pueda determinar responsabilidades si se demostrara que hubo actos de corrupción.
“Hacemos un llamado a las entidades que tienen a su cargo la administración de la justicia a realizar con celeridad las investigaciones que permitan aclarar de inmediato estos hechos, puestos en conocimiento por los medios de comunicación y, si es que existiera algún acto de corrupción, determinar responsabilidades”, agregaron.
[#Comunicado] Exigimos transparencia en la gestión pública.#PorUnPeruSinCorrupción
➡️ https://t.co/33UNQppHT1 pic.twitter.com/FvlYPX6E3W
— CONFIEP (@CONFIEP) December 2, 2021
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/12/inicia-investigacion-preliminar-contra-bruno-pacheco-por-presunto-enriquecimiento-ilicito/