En julio del presente año la bancada de Podemos Perú había presentado un proyecto que permite que cualquier persona afiliada a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) trasladen sus fondos a una cuenta previsional en alguna institución financiera del país (cajas municipales, bancos, financieras).
En dicha oportunidad la iniciativa no contaba con el apoyo de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, el Ministerio de Economía ni del Banco Central de Reserva.
En una nuevo intento, el Parlamento trata de volver a buscar la libre desafiliación de las AFP para así trasladar los fondos a algunas de las entidades financieras mencionadas anteriormente.
El objetivo sería el asegurar la competitividad al sistema previsional privado. Esto se debe ya actualmente pasaron de cuatro a casi 40 administradoras. Para el Congreso esto haría que haya mejor rentabilidad.
Si se lograra concretar este proyecto habría un total de S/ 130.457 millones en traslado que es equivalente a 8,1 millones de afiliados a las AFP.
En la teoría, la iniciativa planteada por Podemos Perú busca que una persona ligada a las AFP que desea cambiar de entidad financiera para el ahorro de sus fondos, sea únicamente las AFP quien pueda trasladar los fondos acumulados en las Cuentas Individuales de Capitalización hacia las nuevas cuentas de ahorros en la entidad financiera elegida.
Asimismo, se podría dar un escenario diferente. El usuario podría optar el volver de una entidad financiera a una AFP.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/12/resiliencia/