El pasado 4 de enero la primera ministra Mirtha Vásquez, enfatizó para Ideeleradio que la Ley de Minería que existe desde 1992 debería ser cambiada en algunos aspectos.
La premier resaltó que sugirieron a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) algunas modificaciones en dicha ley.
El objetivo es disminuir la cantidad de conflictos sociales y priorizar un mejor escenario para la actividad extractiva.
“Le hemos dicho francamente a la SNMPE que quisiéramos proponer una serie de cambios (a la Ley de Minería) para atender los conflictos del país”, resaltó.
“Necesitamos un escenario de tranquilidad para las empresas, un mejor escenario para que puedan hacer inversiones. Ya que quedó frustrado todo el cambio de la ley minera, hay que ir avanzando en algunos ajustes”, añadió.
Vásquez precisó que al ser una norma de hace más de 30 años es necesario cambiarlas para favorecer a la actividad empresarial.
“Hay una serie de temas estructurales en los que avanzar, porque eso nos asegura que estos más de 200 conflictos sociales empiecen a descender”, comentó.
La SNMPE responde
Tras las declaraciones de la expresidenta del Congreso, Perú 21 dialogó con Pablo de la Flor, director ejecutivo de la SNMPE.
Este último desmintió que Vásquez se haya comunicado con ellos para conversar sobre el cambio en la normativa.
“Nosotros hemos tenido un par de reuniones con ella tras los eventos que se dieron en Ayacucho producto de sus declaraciones. Fueron un par de reuniones, pero en ningún momento se ha planteado la modificación de la Ley de Minería para abordar los temas de conflictividad. No sugirió ni planteó modificaciones como lo dijo ahora”, resaltó.
Asimismo, de la Flor hizo hincapié en que la petición de la premier “no se resuelve a través de leyes pues la raíz guarda relación con la escaza capacidad que ha mostrado el Estado para utilizar los recursos de la minería a fin de cerrar las brechas sociales
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/01/bimbolete-marmoleado-y-paneton-bells-podria-volver-al-mercado-nacional/