Las declaraciones del presidente de la República, Pedro Castillo, para CNN con respecto a si alguna vez pidió que Bolivia tenga acceso al mar peruano, no fueron bien recibidas para diferentes políticos.
El jefe de Estado enfatizó que está a favor de esta iniciativa, pero que será “el pueblo peruano” quien lo decida.
«Es un clamor de Bolivia, lo dije en ese evento, no lo he hecho como presidente. Para eso necesita que el pueblo se manifieste, tengo que gobernar en sintonía con el pueblo. Ahora nos pondremos de acuerdo, le consultaremos al pueblo ¿Y si los peruanos están de acuerdo?, exclamó.
Días después pidió disculpas si sus palabras al haberse expresado mal.
Pese a ellos un total de seis políticos presentaron una denuncia constitucional en contra del mandatario por “presunta traición a la patria”.
El documento lleva la rúbrica de Lourdes Flores Nano, Fernan Altuve, Ángel Delgado, Hugo Guerra Arteaga, Francisco Tudela y César Vignolo. El documento ingresó el 1 de febrero a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso.
«Se interpone la presente denuncia constitucional contra el Presidente de la República, José Pedro Castillo Terrones por haber incurrido en infracción de los artículos 32, 54, 110 y 118; incisos 1,2 y 11 de la Constitución, así como en la comisión del delito de traición a la patria tipificado en los artículos 325 del Código Penal y 78, numeral 27 del Código de Justicia Penal Milita», se leen el documento.
Sobre la denuncia constitucional
Es importante mencionar que el procedimiento de la acusación constitucional se inicia cuando cualquier Congresista o persona que se considere directamente agraviada pueda presentar denuncia constitucional contra los altos funcionarios del Estado, los cuales se encuentran expresamente descritos en el artículo 99 de la Constitución.
Los autores del escrito añaden que esta medida cumple con los requisitos admisibles.
Precisan que la denuncia es presentada por ciudadanos peruanos capaces, directamente agraviados.
Asimismo la denuncia «versa sobre infracciones constitucionales y sobre conductas tipificadas por el Código Penal y el Código de Justicia Militar».
Finalizan, resaltando que el artículo 99 de la Carta Magna «habilita a los miembros de la Comisión Permanente a presentar acusación ante el Congreso contra el Presidente de la República» y los altos funcionarios del Estado.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/02/trujillo-atentan-contra-la-libertad-de-expresion-a-periodistas/